AMORE: “No he tenido nunca ese proceso de reconectar con la música española de toda la vida porque nunca me he separado de ella”

La amistad es uno de los grandes temas atemporales de la historia del pensamiento, pero en los últimos meses la conversación social al respecto parece haber cobrado un renovado interés gracias, entre otros, al ensayo La pasión de los extraños (Galaxia Gutenberg), de la filósofa catalana Marina Garcés. ¿Es hora de desromantizar los vínculos adultos también en este terreno? ¿Son los amigos en el siglo XXI un sustituto de las estructuras familiares tradicionales? ¿Pueden ser cualitativas las relaciones que se sostienen casi exclusivamente vía WhatsApp? Puede que la artista musical AMORE (María Moreno; Murcia, 2000) no se haya planteado de manera literal todas estas preguntas, pero la cuestión está mucho más presente en su primer disco, Top Hits, Ballads, etc, de lo que podría parecer en un acercamiento incipiente.

Así lo confirma ella misma, no solo en referencia a la naturaleza de varias de las letras, sino también en lo que respecta a la propia génesis de este trabajo, cuyo origen se encuentra en un retiro compositivo que protagonizó hace un año y medio junto a su grupo más cercano. “Mi objetivo era abrirme a la posibilidad de hacer un disco y lo quise oficializar. Llevaba mis referencias y pasé una semana rodeada de la gente que mejor me conoce en lo personal y en lo artístico. Ahí fue cuando se abrió la veda para empezar a componer. El problema es que es difícil seguirse a una misma en cuanto a la velocidad con la que evoluciona el gusto. A veces, observo que tengo un interés repentino por unos sonidos diferentes a los que estoy materializando en mis canciones. Se produce entonces una sensación de estar desacompasada. Por eso, quise darme mi tiempo para ver qué me pedía el cuerpo en términos de estilo”, introduce, para luego responder en clave de humor a la pregunta de si se siente identificada con el concepto de pop experimental.

“Experimental es siempre, porque soy yo haciendo experimentos (risas). Pero tenía ganas de hacer mi sonido un poco más afilado. Creo que esa es la palabra que mejor lo define, porque venía de usar mucho sintetizador y de una textura muy filtradita”, comenta sobre un álbum que lanzará esta primavera y que cuenta con un amplio rango de influencias que va de la Madonna de los noventa a Los Chunguitos, pasando por la banda británica de electrónica Portishead. Sin olvidar, claro, uno de los discos que más la han marcado, Esquemas juveniles (2006), de Javiera Mena. “Este nuevo trabajo es, en definitiva, un equilibrio entre mi faceta más suave y mi faceta más sucia”, ahonda AMORE, que lleva más de un lustro labrándose una carrera independiente bajo un apodo artístico que nace de un juego de letras que junta el final de su nombre de pila con el principio de su apellido.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Lady Gaga canta 'Abracadabra' y 'Perfect Celebrity' en acústico – jenesaispop.com

Mié Mar 26 , 2025
Comparte en tus redes sociales Lady Gaga ha sido la última invitada en el show de Howard Stern. En promoción de su nuevo disco, ‘Mayhem‘, Gaga ha interpretado dos de sus canciones en formato acústico. En primer lugar, Gaga ha reducido ‘Abracadabra’ al piano y ha revelado que escribió la […]

Puede que te guste