Analía Plaza, autora de ‘La vida cañón’: “Ser mujer es una estafa. Una superestafa si tienes hijos porque te los comes tú”

La vida cañón ha escocido en algunos sectores, los que se han mencionado ya en este texto y otros que componen esa turba de internet que siempre está buscando por dónde atacar. Más si quien firma el objeto de crítica es una mujer joven, claro. “Yo en el libro cuento lo que se me ha contado. No iba buscando, me he encontrado con esa mitología boomer. Sin yo decir nada alguien me podía saltar con un ‘es que os ahogáis en un vaso de agua’. El hilo conductor era hacer el retrato, todo ello tiene una serie de consecuencias y me encuentro de bruces con todos los mantras boomers”, admite Plaza. “No quería que escociera. Esto no ha sido siempre una vida cañón, aquí también hay gente que empezó a trabajar muy joven, probablemente ha tenido algún empleo precario, y está el caso de las mujeres, que no lo han pasado especialmente bien. La caricatura que yo puedo trazar al principio no es lo que luego se desarrolla”.

“Mi madre me dijo al principio: ‘Parece que por tener una casa en propiedad lo tenemos todo solucionado’. Bueno, igual un poco sí”, reconoce la autora sobre la reacción de sus boomers más cercanos. “Cuando lo terminó de leer, sobre todo con el tema de las mujeres, creo que ahí fue como vale, me gusta que toques esto. Se sintió reflejada y no todo ha sido jauja. Ningún hombre se lo ha leído todavía así que habrá que ver”.

Esa situación de las mujeres a la que se refiere se materializa varias veces a lo largo de las páginas del libro en la frase ‘ser mujer es una estafa’. “Me encantaría decirte que algún día se va a superar esto, pero la realidad es que ser mujer es una estafa. Es una superestafa si tienes hijos porque te lo comes tú”, razona Plaza. “Si no los tienes, la brecha se va estrechando. Hay datos que señalan que es la maternidad la gran penalizadora. Ojalá cambie en las siguientes generaciones, pero yo en los trabajos siempre me he encontrado esto; tu compañero hombre, por a o por b está mejor que tú”.

Otro de los mantras que derriba La vida cañón es que un empleo público sería la solución ahora para hacer frente a, por ejemplo, el acceso a una vivienda. Sí fue la solución para la generación del baby boom, pero los sueldos que se ofrecen ya no alcanzan. La historia, cíclica, se repite con matices. “Cuando se crea el Estado de las autonomías hay que llenarlo todo de médicos, profesores o policía. En el libro se menciona que entonces las oposiciones eran más fáciles, que es algo que a mí me dice un experto en empleo público. La oferta se redujo hasta casi pararse por completo durante la crisis. Mi generación salió al mercado laboral cuando todo se vino abajo y la opción no existía”, explica. “Ahora se está jubilando toda esa generación, se vuelve a crear empleo público y los millennial desencantados aprovechan para meterse, obvio. Lo que me falta por saber es si los jóvenes que salen al mercado laboral tienen el plan de opositar directamente o confían en el sector privado todavía”.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Slottica Gambling enterprise: how to play pokies machines Unlock 25 Free Spins!

Mié Oct 1 , 2025
Comparte en tus redes sociales Content How to play pokies machines | Slottica Casino Consumer experience Benefits & Disadvantages of To play during the Slottica Gambling establishment A knowledgeable percentage tips for online casino inside Uk gameplay Exactly what are the Slottica incentive wagering criteria? Slottica Casino provides step three,100000 […]

Puede que te guste