Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
En Selecta Visión se han propuesto recuperar los animes clásicos con los que crecieron varias generaciones, y van por muy buen camino. Ya nos trajeron hace unos meses la serie clásica de ‘Mazinger Z’, al igual que la serie original de ‘Dragon Ball’ o ‘Saint Seiya’. Y este mes llega a su plataforma AnimeBox ‘Heidi‘, la serie clásica de Nippon Animation que dirigió Isao Takahata.
Mira el sol cómo sale por detrás de la cabaña…
‘Heidi, la niña de los Alpes’ fue uno de los primerísimos animes en llegar a España allá por 1975 (¡tan solo un año después de su estreno en Japón!) y rápidamente causó furor y se convirtió en un fenómeno social. Basada en la novela de Johanna Spyri, el anime contaba con muchísimo encanto el día a día de Heidi con su abuelo, su amigo Pedro y las cabritas en los montes suizos.
Para revivir esta pequeña joya de Nippon Animation y su World Masterpiece Theatre, este mes tenemos la oportunidad perfecta porque ‘Heidi’ aterriza en AnimeBox el próximo 15 de agosto. Aunque la serie no llega de un tirón, sino que estrena nuevos episodios de lunes a viernes tanto en versión original como con doblaje en castellano.
Hace unos meses Selecta Visión recuperó ‘Heidi’ para una nueva edición física, así que era inevitable que el anime terminase entrando al catálogo de AnimeBox más pronto que tarde.


Isao Takahata dirigió esta preciosa serie de 52 capítulos, en la que Hayao Miyazaki trabajó como diseñador de layouts, escenarios y guionista. ‘Heidi’ no solo contó con los futuros fundadores de Studio Ghibli entre sus filas, sino que entre el equipo creativo también estuvieron Yoshiyuki Tomino, el creador de ‘Gundam’, Toyoo Ashida, director de ‘Vampire Hunter D’, y Yōichi Kotabe, una leyenda dentro del mundo de la animación japonesa.
Esperemos que AnimeBox siga recuperando series clásicas de las décadas de 1970 y 1980, que por ahora lleva muy bien ritmo. En el caso de ‘Heidi’ se agradece que se vuelva un poquito más accesible todavía, aunque también podemos encontrarla en Filmin y en a través de su canal oficial en YouTube.
En Espinof | Todas las películas de Studio Ghibli ordenadas de peor a mejor