Anna Ferrer, cantante: «La mejor forma de proteger la tradición es dejándola libre”

Anna Ferrer cantante La mejor forma de proteger la tradición es dejndola libre”

Foto: Salva López

La tradición en el centro

Un sintetizador, un guitarrón tradicional balear, una guitarra romántica y un tamboril menorquín, cuatro elementos clave del directo de este disco que la cantante ha trasladado también al estudio. “Durante la grabación de Parenòstic acabamos de descubrir la transformación de los temas que lo componen”, declara. Un proyecto que nace de la necesidad de la artista de «poner en el mismo lugar la tradición y la creación”. “Son dos mundos que siempre viajaban en paralelo y que, después de varios años intentando entender su relación, en Parenòstic se encuentran al comprender que son la misma cosa”, explica. La artista sitúa en UN mismo lugar canciones de tradición oral de su infancia, algunas que ha descubierto al investigar y otras que respiran el universo folclórico al que evoca –música clásica, jazz…–. “Para mí es una vuelta a lo crudo, a la esencia y a la materia más prima. Me remito a lo primario y quizás el motivo es que soy hija de panaderos. Me he criado en un obrador de pan, rodeada de harina, huevos…”, reflexiona Ferrer. “Lo procesado se me hace más ajeno a mi persona y Parenòstic se acerca a lo más primitivo de la vida”, añade.

Una vuelta a los inicios que, según la cantautora, se convierte también en una alegoría a la atemporalidad: “La materia prima atraviesa todos los tiempos, podemos procesarla, pero siempre venimos de ella”. La tradición es la más pura representación de que todos procedemos de un mismo punto. “La canción Glosa a Menorca, en la que hablo sobre la actual situación política y social de falta de recursos y problemas de vivienda, parte de una melodía que descubrí que se canta también en Castilla y Portugal”, cuenta. Más que una reivindicación de la tradición, este disco es una forma de abrirla al mundo y darle alas. «Para proteger la tradición, queremos poseerla y, como en la vida, amor y relaciones, la mejor forma de proteger las cosas es dejándolas libres y entender que no son de nadie”, razona la artista.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

‘Wicked’: la bruja verde de Oz busca su lugar más allá del arcoiris | Cultura

Sáb Nov 23 , 2024
Comparte en tus redes sociales En El mago de Oz, esa incomparable fantasía del Hollywood clásico dedicada a los que siempre serán “jóvenes de espíritu”, la Bruja Buena del Norte aparecía en todo momento alegre, vestida de princesa volando en su pompa de jabón rosa; mientras su némesis, la Malvada […]
EL PAÍS

Puede que te guste