Annie Leibovitz protagonizará la próxima exposición en la Fundación MOP en A Coruña

Acaba de revelarse el nombre más esperado de la temporada cultural de otoño: el de la fotógrafa homenajeada en la nueva exposición de la Fundación Marta Ortega Pérez en A Coruña. En esta ocasión la elegida será finalmente Annie Leibovitz y la muestra, bautizada como Wonderland, supone la primera retrospectiva de la artista norteamericana –Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2013– en España.

La exposición arranca con sus primeros años, en los que se labró una excelente reputación por sus retratos íntimos de músicos como Bob Dylan, Grace Slick, John Lennon, Mick Jagger o Keith Richards para la revista Rolling Stone, y recorre después su trayectoria por el mundo del arte, el cine, la música, el deporte y la política, para dar paso, por último, a una amplia selección de su fotografía de moda, gran parte de la cual nunca se ha expuesto al público y que constituye el alma de la muestra. En palabras de Anna Wintour: «Annie parece viajar con la mirada asombrada de una extraña… guiándonos por esos mundos que a todos nos encantaría visitar».

La exposición se convertirá en la sexta muestra de estas características organizada por la entidad. En palabras de su presidenta, Marta Ortega Pérez: «Annie posee un talento mágico para captar el aura de las personas que retrata. Su genio reside en su capacidad para encontrar continuamente esos momentos, esas verdades, que no están a la vista de nadie más.

Me entusiasma que sea la primera mujer en presentar su trabajo dentro de nuestro programa de grandes exposiciones de fotografía en A Coruña. A lo largo de su carrera, Annie ha sido una extraordinaria representante de las mujeres de todas las edades. En particular, sus imágenes de mujeres mayores son de una dignidad y belleza sin parangón.

Durante más de cincuenta años, sus imágenes han sacado a la luz el lado más humano que se esconde tras la fachada de los conocidos rostros que se han cruzado delante de su objetivo. Como dijo Bruce Springsteen, ‘la forma en que Annie te retrate será la forma en la que el mundo te verá’.

Annie dio sus primeros pasos retratando a músicos por los que sentía una gran admiración. En 1993 se incorporó a la revista Vogue, lo que contribuyó a definir su estética y elevar su narrativa visual. Annie posee la inusual destreza de poder contar una gran historia en un solo fotograma, con ese aplomo narrativo de quien ha nacido para contar historias. Sus imágenes, poco a poco, nos van desvelando sus secretos y nos permiten descubrir nuevas facetas cada vez que las miramos. Y, cuando puso el ojo en la moda, su habilidad narrativa sumada a su dominio del color, la forma y el tono, le permitieron crear algunas de las fotografías de moda más perfectas de nuestro tiempo».

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

10 Fastest Payout Web based casinos & Playing Internet sites from 2025

Jue Sep 11 , 2025
Comparte en tus redes sociales Content Gamble Real cash Online casino games at the BetMGM Gambling enterprise with a zero Put Bonus Just what are instant withdrawal gambling enterprises? Real cash casinos At the same time, for the brand-new fish table online game options, best games organization written individuals fish […]

Puede que te guste