Antes de que se estrene el ‘Nosferatu’ de Robert Eggers puedes disfrutar de esta estremecedora película de terror que cumple 45 años en Prime Video


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

No cabe duda de que una de las películas más esperadas de aquí a final de año es ‘Nosferatu’, con Robert Eggers intentando aplicar su particular visión cinematográfica al mito de Drácula. Es siempre peligroso abordar directamente uno de los relatos más canónicos, siendo a veces más interesante cuando estos se cuelan como influencia en otras obras que aspiran a ser originales.

Sin embargo, la ‘Nosferatu’ original se convirtió en un fabuloso caso de adaptación oficiosa que se ha vuelto la versión cinematográfica definitiva, casi la más oficial. Otras versiones de Drácula han buscado como revolver los aspectos románticos del libro, pero esta distorsión ha servido para poder liberarse hacia los aspectos más oscuros e inquietantes del mito, dando también otra película extraordinaria como ‘Nosferatu, vampiro de la noche’.

En la noche acecha

Werner Herzog aborda con su personalidad única el remake de este clásico del terror, contando con el temperamental e impredecible Klaus Kinski para ser su monstruo en pantalla (y ocasionalmente tras las cámaras) y a la siempre admirable Isabelle Adjani como protagonista femenina. Una gran revisión del horror que cumple 45 años de su estreno y que se puede ver en streaming a través de Amazon Prime Video.

Jonathan Harker se dirige a la región de Transilvania, donde es recibido por Renfield en el inmenso castillo de un legendario conde. El sirviente le lleva a conocer a su señor, de maneras y aspecto siniestros, que queda cautivado no por la propiedad que se le intenta vender, sino por la fotografía de la esposa de Harker. El conde Drácula decide partir a Wismar en búsqueda de esta dama, aunque lleve consigo la amenaza más terrible.

Con una atmósfera completamente terrorífica aunque contemplativa, Herzog cae definitivamente en el género del terror, aunque lo hace con sus propios términos. Su mirada naturalista, llevada aquí a los extremos más deprimentes y decadentes, hace de su mezcla habitual de documental y ficción en un interesante método para ampliar el enfoque de F.W. Murnau.

‘Nosferatu, vampiro de la noche’: el mito resucitado

Nosferatu El Vampiro De La Noche 1979 Klaus KinskiNosferatu El Vampiro De La Noche 1979 Klaus Kinski

Es difícil igualar una de las mejores y más puras expresiones de cine de terror, y no es que ‘Nosferatu, vampiro de la noche’ llegue a esa redondez, pero sí es una excelente aproximación al vampiro más memorable. La ciudad que dibuja está completamente asolada por una tela sensorial de muerte y desesperación gracias a su particular estilo y también en como emplea narrativamente al monstruo.

Ayuda también las interpretaciones sensacionales de Adjani y de un Kinski totalmente entregado a la hora de metamorfosearse en vampiro. La naturalidad con la que llega a los horrores que constituyen la identidad del personaje es tan impresionante como inquietante, mostrando una vez más la extraña convivencia del actor con la oscuridad que le llevó a intensos enfrentamientos hasta con su director fetiche. Al mismo tiempo, la excelencia de su arte es justo lo que Herzog quería capturar para hacer inmortal esta película.

En Espinof | Las mejores películas de 2024

En Espinof | Las mejores películas de terror de la historia

Ver fuente

Entrada siguiente

Fame: la reivindicación de la auténtica empanada fuera de Galicia | El Comidista | Gastronomía

Sáb Oct 19 , 2024
Comparte en tus redes sociales Las causas son muchas: redes sociales, prejuicios, diferencias culturales o confusión gastronómica. Lo cierto es que en este país acostumbramos a asociar comida rápida a productos foráneos como los kebabs, hamburguesas o pizzas. Casi nunca se nos pasa por la cabeza introducir en nuestro imaginario […]
EL PAÍS

Puede que te guste