Aprendizaje, orden y crecimiento: convierte la rentrée en una oportunidad para ser mejor

Desde que ha empezado el mes de septiembre, no dejo de escuchar las quejas de mi entorno, quienes sueñan con el próximo verano como el único momento del año en el que realmente se sienten felices, positivos y llenos de energía. Yo misma me he sentido así durante toda mi vida, hasta que puse en práctica la regla de los 3 cambios y aprendí a aprovechar la rentrée como una oportunidad única de reconectar con mi propósito y revisar esos hábitos que pueden hacerlo posible. Cuando me di cuenta de la importancia de disfrutar el presente y comprendí que la vida se compone de cada uno de los días que nos pasan por encima, decidí que cada año aprovecharía este mes para ordenar mis espacios para calmar mi estrés, aprender algo nuevo para estimular a mi cerebro, y planificar un retiro para reconectar el cuerpo y la mente. El resultado ha sido estimulante, y el famoso síndrome postvacacional ha desaparecido de mis conversaciones.

Rebeca Cáceres, doctora en psicología y Directora de Tribeca Psicólogos, coincide en que el otoño es una oportunidad para hacer cambios significativos en nuestra vida una vez que hemos tenido ese tiempo de relax. “Aprovechar ese impulso puede ser crucial para el crecimiento personal y establecer nuevas rutinas sólidas antes de que termine el año”, y arguye que no podemos esperar estar bien solo en vacaciones. “Las dos grandes enfermedades del siglo XXI son la depresión y la ansiedad, que suceden por quedarse aferrado al pasado y preocuparse por el futuro, respectivamente. Vivir con sentido es un factor protector de salud mental”.

Aprender algo nuevo

Maite Moreno, directora del Máster en Recursos Humanos de EAE Business School, señala que el hecho de aprender algo nuevo tiene un impacto positivo y directo en nuestra motivación y estado de ánimo. “Al comenzar una nueva actividad, el cerebro libera dopamina, un neurotransmisor asociado con el placer y la satisfacción. Cada vez que logramos un pequeño avance o superamos un reto en el proceso de aprendizaje, experimentamos una sensación de logro y progreso, lo que refuerza nuestra autoestima”.

Afirma que la adquisición de nuevas habilidades, no solo aumenta nuestra confianza, sino que también nos ayuda a reducir el estrés, al enfocar nuestra mente en metas claras y alejarnos de pensamientos reiterativos o preocupaciones. Además, desde un punto de vista neurológico, se activa un proceso conocido como neuroplasticidad, que es la capacidad del cerebro para crear nuevas conexiones sinápticas. “Esto es esencial para mantener nuestras capacidades cognitivas a lo largo del tiempo. Tras las vacaciones, cuando el cerebro ha descansado, está en mejor disposición para asimilar nueva información y formar esas conexiones neuronales”.

Poner en orden nuestro entorno

Vanesa Travieso es coach de organización y autora del libro ‘El orden detrás del orden’, y afirma que septiembre es un momento ideal para hacer borrón y cuenta nueva. “Después de las vacaciones, es fácil y normal que nos encontremos con cierto desorden en casa y porque no decirlo, en nuestros pensamientos, emociones y, por lo tanto, en nuestra vida. Aprovechar este momento como una oportunidad para ordenar tu entorno no solo te va a ayudar a sentirte más seguro y con cierto control, sino que también aportará una sensación de bienestar, claridad mental y felicidad”.

Travieso nos sugiere que aprovechemos este momento para practicar el desapego y eliminar lo que ya no tiene un propósito en nuestra vida, desde ropa que no usamos, hasta vajillas, documentos, etc. “Al simplificar tu entorno, no solo ganarás más espacio físico, sino también más espacio mental para enfocarte en lo que realmente importa”. Arguye que notaremos una gran diferencia en el estado de ánimo, ayudándonos incluso a superar malos momentos o duelos.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

La temporada 2 de 'My happy marriage' ya tiene fecha de estreno en Netflix. Regresa uno de los mejores animes románticos recientes, y aquí está el primer tráiler

Lun Sep 23 , 2024
Comparte en tus redes sociales Durante 2023 tuvimos un buen aluvión de animes románticos, pero uno de los que se llevaron la palma fue ‘My Happy Marriage‘ (‘Watashi no Shiawase na Kekkon‘), que le daba un giro de tuerca a la historia de la Cenicienta con un drama de época […]

Puede que te guste