Aquella vez que Almodóvar y David Lynch se colaron en el anime de ‘Detective Conan’


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

A los españoles nos encanta Japón, pero a los japoneses también les encanta España. Y ya no hablamos de la comida o el guitarreo, el cine español se ha hecho su propio huequito en el país nipón e incluso alguna vez se ha colado una referencia en algunos de nuestros animes favoritos.

Como ‘Todo sobre mi madre‘, que incluso llegó a tener un pequeño homenaje en la serie de ‘Detective Conan‘ en su día.

LAS 10 MEJORES PELICULAS DE LA DÉCADA (2010-2019)

Un cinéfilo entre los animadores

El anime de ‘Detective Conan’ lleva en emisión desde 1996 y ya acumula más de 1200 episodios. Pues en el capítulo 242 se pudo ver el póster de ‘Todo sobre mi madre‘ de Pedro Almodóvar como quien no quiere la cosa.

Este capítulo se titula ‘Las desgracias de Genta‘, y trata de que Genta está siendo perseguido por un criminal y acude a la liga juvenil de detectives para ayudar a desenmascararlo. Así es cómo Conan y su grupillo empiezan a investigar a varios sospechosos, y terminan en una peluquería en la que se pueden ver dos posters decorando la pared.

Como recoge el usuario de X (Twitter) JJ, se puede ver el cartel de cine de ‘Todo sobre mi madre‘ en la pared, y como apunta otro usuario a su lado también se puede ver un poster de ‘The straight story’ de David Lynch.

Detective Conan 242Detective Conan 242

Ambas películas se estrenaron en Japón en el año 2000, mientras que el episodio 242 de ‘Detective Conan’ no se emitiría hasta 2001. Los episodios de anime hoy en día tardan en torno a dos meses en producirse pero en aquella época los plazos eran mucho más largos por las dificultades técnicas (sobre todo si no se dibujaba y animaba en digital, como ahora). Así que posiblemente en su día la producción de uno de estos capítulos de ‘Detective Conan’ podía rondar los seis o nueve meses de desarrollo.

Como apunta JJ, quizás había un cinéfilo metido en la producción del anime y decidió homenajear a estas dos grandes películas que acababan de llegar a su país. Y qué mejor manera que con un pequeño guiño para que lo cacen otros cinéfilos.

Ver fuente

Entrada siguiente

El hedor de la negación del cambio climático | Negocios

Lun Jun 3 , 2024
Comparte en tus redes sociales Puede que esto les parezca un poco raro, pero cuando pienso en mis años de adolescencia, a veces los asocio con un leve olor a aguas residuales. Cuando estaba en el instituto, mi familia vivía en la costa sur de Long Island, donde pocas casas […]
EL PAÍS

Puede que te guste