Arquitectura, ensoñación y referencias a España: así fue el desfile Crucero 2025 de Louis Vuitton en Barcelona

De entre los cientos de invitados que ayer asistieron al desfile de la colección Crucero de Louis Vuitton celebrado en las inmediaciones del Parque Güell de Barcelona, un nombre en concreto escapaba a las habituales esferas de celebrities y profesionales de la moda, pero también aportaba una pista más que reveladora de lo que estaba por llegar: Ricardo Bofill (hijo) ocupó uno de esos codiciados asientos serpenteantes diseñados por el escenógrafo James Chinlund, como complemento a La Sala Hipóstila ideada por Gaudí donde se alojó el show.

louis vuitton desfile crucero look verde
louis vuitton desfile crucero 2025 look gris

Una invitación que podría ser anecdótica, pero que en este caso tuvo poco de casual, pues precisamente la obra de su padre, arquitecto entre arquitectos, ha sido una de las líneas de inspiración clave de esta colección para Nicolas Ghequière, director creativo de la firma viajera por excelencia desde 2013.

louis vuitton desfile crucero 2025 look beige

Amante confeso de la arquitectura, Ghesquière reconoce que más allá del tributo a la artesanía local que suele conllevar este tipo de desfiles, en su caso el destino elegido acostumbra a determinar la hoja de ruta en materia de diseño. Un viaje por la cultura y estética autóctonas, que en este caso bebe directamente de la herencia arquitectónica de la Ciudad Condal, con referencias arquitectónicas que van del ya nombrado Bofill a la influencia modernista de la propia localización del show. Así al menos pudimos verlo en los hombros estructurados de sus vestidos y abrigos de líneas puras, pero también en el espíritu orgánico de las faldas y voluminosos vestidos de tafeta.

Para el diseñador, en el imaginario español conviven sin conflicto alguno la oscuridad y la luz y también esta reflexión se pudo intuir en looks que zascandileaban sin complejos entre el día y la noche, o en creaciones marcadas por la rotundidad del blanco y el negro. De hecho, pese a ese eje pivotante en torno a la cultura española, resultó sorprendente (y refrescante) la gama cromática neutra dominante, con un buen puñado de looks en gris y beige como core y apenas un top abullonado en rojo como pequeño guiño a esa pasión que tan a menudo se nos atribuye.

louis vuitton desfile crucero 2025 look rojo

Lo que sí pudieron verse también fueron esas otras referencias más obvias y características como los lunares que salpicaron vestidos y accesorios, los encajes (que no obstante se descontextualizaron de su entorno habitual) o los flecos, que aquí huyeron de su inherente alma folclórica para integrarse en conjuntos más sobrios y futuristas. En esta misma línea, las referencias ecuestres (esas que también vimos en el otro gran desfile crucero celebrado en nuestro país a cargo de Dior) vivieron también su momento, tanto a caballo del sombrero cordobés, como a través de las botas de cuero y caña alta, que en esta ocasión pusieron el toque de fantasía a través de siluetas sobredimensionadas y over the knee o incluso de hormas poco comunes: cubiertas de flecos de cuero que convirtieron cada pisada en el trote de un hipotético percherón.

Arquitectura ensoñación y referencias a España así fue el desfile Crucero 2025 de Louis Vuitton en Barcelona
louis vuitton desfile crucero 2025 botas equitación

Claro que si hablamos de un desfile Crucero, no debemos olvidar que su fin último es la venta. No en vano, este tipo de colecciones acostumbran a enfocarse desde un punto de vista más comercial, que apela de forma directa a ese comprador ávido de nuevos objetos de deseo para sus viajes hacia rutas más cálidas. De ahí que más allá de la propuesta textil (en la que los abullonados y los juegos de volúmenes imperaron), los accesorios guardasen un lugar privilegiado en el show. De las ya mencionadas botas y botines cubiertas en flecos, al despliegue creativo de los siempre codiciados bolsos, los complementos se convirtieron en más de una ocasión en el hilo conductor entre las diferentes salidas.

Arquitectura ensoñación y referencias a España así fue el desfile Crucero 2025 de Louis Vuitton en Barcelona

Con respecto a estos últimos, cabe destacar que en esta ocasión Ghesquière ha querido jugar desde con modelos clásicos de la casa, que ahora se atreven con acabados iridiscentes; a con otros en los que la exclusividad se respiró también en términos de diseño (pequeños baúles capricho, o los bolsos hobo siguieron esta línea). También experimentación pudo verse en torno al habitualmente limitado mundo de los cinturones, que en esta ocasión se erigieron como estandarte de la marroquinería de culto de la casa, con propuestas que iban de los diseños XL que colgaban de la cintura como una correa, a opciones utilitarias que los convierten en el perfecto bolsillo extra.

louis vuitton desfile crucero 2025 abrigo pelo

Una colección, en resumen, con la usual creatividad por bandera, pero con los pies bien anclados en la tierra. Una tierra que en este caso nos resultó más familiar que de costumbre y que sin duda consiguió trasladar a los allí presentes esa amalgama de referencias estéticas y culturales que supone el imaginario español y, en última instancia, el de la propia Barcelona, siempre novedosa, ecléctica y apetecible. Justo como la propia colección.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Giancarlo Pascualotto reveló porqué salió de Venezuela

Dom May 26 , 2024
Comparte en tus redes sociales Giancarlo Pascualotto – Cortesía El actor y cantante Giancarlo Pascualotto, quien se encuentra radicado en Estados Unidos desde hace varios años, contó algunos detalles de su vida personal y profesional, durante una reciente entrevista que le concedió al presentador Franklin Suárez para su podcast Colores, […]

Puede que te guste