El arroz basmati es la fuente de hidratos de carbono más popular entre los deportistas debido a sus propiedades. A continuación te explicamos por qué ayuda perder peso, cómo cocinarlo y recetas que puedes probar.
¿Sabía que el arroz es el alimento más consumido en el mundo? Este humilde cereal es la principal fuente de alimentación de la mitad de la población mundial. Se cultiva en casi todos los países: desde Asia, donde es la base de la cocina local, pasando por América Central y del Sur, donde nunca falta en la mesa, hasta Europa, donde en algunas zonas en particular es un alimento de consumo habitual, España incluida –de la paella valenciana al arroz con leche y tantos otros–. Por supuesto, existen muchas variedades de este cereal, cada una con unas características específicas que lo hacen más o menos adecuado para determinadas recetas y preparaciones. También difieren en sus propiedades nutricionales, lo que hace que algunos tipos funcionen mejor en las dietas para perder peso. Es el caso del arroz basmati, el típico arroz blanco de grano largo de la India, especialmente popular entre los deportistas y las personas a dieta baja en calorías por sus diferencias nutricionales con el arroz redondo de toda la vida.
¿Cuál es la diferencia entre el arroz “normal” y el arroz basmati?
- Visualmente, el arroz basmati tiene granos estrechos y largos, que se alargan más con la cocción y permanecen separados. El arroz normal tiene granos más ovalados y anchos, y tiende a apelmazarse.
- El arroz basmati también es conocido por su característico aroma, que recuerda a delicadas flores y especias.
- El arroz basmati está menos refinado que el blanco, por lo que conserva más fibra y nutrientes.
- El basmati tiene un índice glucémico más bajo que otras variedades de arroz blanco.
- Es más fácil de digerir que el arroz blanco debido a la presencia de fibra.
- Proporciona un efecto saciante más duradero que el arroz blanco debido a su capacidad para absorber más agua durante la cocción.
Propiedades del arroz basmati
Las propiedades nutricionales de 100 g de arroz basmati cocido son:
- Hidratos de carbono: 27 g
- Proteínas: 2,5 g
- Grasas: 0,3 g
- Fibra: 0,4 g
- Vitaminas: contiene vitaminas del grupo B
- Minerales: aporta hierro, zinc, magnesio y fósforo
Calorías del arroz basmati
100 gramos de arroz basmati cocido aportan 110-130 calorías, mientras que el arroz blanco cocido ordinario aporta unas 120 kcal. Desde el punto de vista calórico, por tanto, no hay mucha diferencia entre ambas variedades. Sin embargo, a la hora de determinar qué arroz es mejor para adelgazar, entra en juego el índice glucémico.
Índice glucémico del arroz basmati
El arroz basmati tiene un índice glucémico más bajo que otros tipos de arroz blanco. Esta característica evita que se produzcan picos de azúcar en sangre con demasiada rapidez. De ahí que sea el mejor para quienes buscan perder peso a través de la dieta, pero también para los deportistas y quienes quieren mantener su peso bajo control. Los picos glucémicos, de hecho, pueden provocar efectos no deseados como el aumento del apetito, la acumulación de grasa y la resistencia a la insulina.
Cómo cocer el arroz basmati
La cocción del arroz basmati implica un procedimiento en 4 pasos: