Arturo Vals trae de vuelta la comedia española más emblemática con un toque de nostalgia. Hoy en TV, ‘Camera Café, la película’


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

El sonido de la máquina de café vuelve a escucharse en el pasillo. Cae un vaso de cartón, el café comienza a caer y, de fondo, escuchamos esa sintonía inconfundible que marcó a toda una generación. Hace tres años volvió ‘Camera Café’ y lo hizo como nunca la habíamos visto antes, en formato largometraje, pero conservando el mismo tono absurdo, cotidiano y entrañable que hizo que la serie se convirtiera en un fenómeno televisivo desde que se estrenó en 2005.

Durante años, ‘Camera Café’ fue ese pequeño oasis diario en el que millones de espectadores se olvidábamos del mundo durante diez minutos. Tenía sketches muy divertidos, situaciones disparatadas y personajes inolvidables, y poco a poco hicieron de ella un clásico moderno de la televisión española. 17 años después de emitir su último episodio, Ernesto Sevilla (que es un fan declarado de la serie) quiso traerla de vuelta y dirigió ‘Camera Café, la película‘.

Un filme que además de ser su ópera prima, también se proponía la difícil tarea de recuperar el espíritu original mientras se adaptaba a los códigos del cine.

Aroma a café y escaqueo en la oficina

Desde el primer minuto, la película se presenta como un café largo: familiar, reconfortante y, sorprendentemente, más complejo de lo que parece. Nos trae de vuelta al elenco original prácticamente al completo, con Arturo Valls, Ana Milán, Esperanza Pedreño, Carlos Chamorro y Carolina Cerezuela, entre otros. Y rápidamente se acomoda en sus personajes principales con la misma naturalidad de siempre.

Sin embargo, en lugar de caer en un simple revival, ‘Camera Café, la película’ es historia llena de giros, con una trama más ambiciosa de lo que cabe esperar y una dirección que sabe jugar con lo absurdo sin perder el rumbo. Y, por si fuera poco, aprovecha para expandir el universo original.

'Camera Café, la película'
'Camera Café, la película'

La cámara, por fin, abandona el plano fijo frente a la máquina y se atreve a explorar nuevos espacios: despachos, exteriores, casas e incluso la famosa caravana de Quesada, que deja de ser una leyenda de pasillo para convertirse en un escenario real.

A lo largo de sus 90 minutos, se mezcla el humor absurdo que todos recordamos con momentos inesperadamente emotivos, guiños pop, cameos y una estructura narrativa más elaborada. Sevilla mantiene un control notable del tono en todo momento y evita que la historia se desmadre del todo, permitiéndose jugar con los límites del disparate.

Como resultado obtenemos una comedia que, sin revolucionar el género, sabe cumplir con creces con su cometido. Nos entretiene, hacer reír y apela a la nostalgia sin depender de ella. Entiende perfectamente lo que fue la serie, lo que significa para su audiencia y lo que puede ofrecerle a un público nuevo. Y, sobre todo, tiene claro que, como el café, el cine puede ser una pausa breve pero necesaria en medio del caos y la rutina.

‘Camera Café, la película’ es ideal para evadirse del último lunes primaveral del año y se emite esta noche a las 22.45h en LaSexta.

En Espinof | Las películas más esperadas de 2025

En Espinof | Las mejores películas de 2025

Ver fuente

Entrada siguiente

Iluminan y limpian tu piscina a la vez: estas luces solares flotantes son la mejor inversión del verano | Estilo de vida | Escaparate

Lun May 26 , 2025
Comparte en tus redes sociales Nada mejor para mitigar las altas temperaturas que un buen chapuzón en la piscina, lugar que suele tener un uso matutino, pero que en la noche también puede ser un espacio para disfrutar con nuestros seres queridos. Para que lo hagas aún más divertido, fichamos […]

Puede que te guste