Ashwagandha, el suplemento contra el estrés y la ansiedad que adoran las estrellas

Jennifer Aniston, Gwyneth Paltrow y Meghan Markle no pueden vivir sin ella. Con razón: la ashwagandha, utilizada desde hace siglos en la medicina ayurvédica y también conocida como «el ginseng indio», es una planta que, tomada como suplemento, promete controlar el estrés mental y emocional, calmar la ansiedad, regular el sueño, darnos un chute de energía y protegernos del estrés prolongado (y crónico). Pero, ¿qué es exactamente este adaptógeno y cómo podemos tomarlo e integrarlo en nuestra rutina de bienestar? Para saberlo, hemos recurrido a la doctora india Vidhi Pandya Patel, nutricionista, asesora de estilo de vida e investigadora, que ejerce en la Minerva Lifestyle Clinic de Londres, un centro cuyo objetivo es «ayudarnos a vivir mejor durante más tiempo«.

¿Qué es la ashwagandha?

«Es una antigua hierba medicinal, un arbusto de hoja perenne de la que se utiliza sobre todo la raíz, que crece en la India, Oriente Medio y algunas zonas de África y del Mediterráneo. Es un potente adaptógeno, lo que significa que puede reducir el estrés ayudando a regular los niveles de cortisol en sangre. Ashwagandha significa «olor a caballo» en sánscrito, lo que hace referencia tanto a su aroma como a su intensa capacidad para aumentar la fuerza y el vigor del organismo».

¿Cuáles son las principales propiedades de la ashwagandha?

«Esta extraordinaria planta tiene múltiples propiedades: aumenta los niveles de energía, trabaja para reducir los niveles de azúcar en sangre, combate la inflamación en el cuerpo, ayuda a reducir los niveles de colesterol y es un tónico cerebral que potencia la memoria».

¿Para qué se utiliza?

«Puede ser beneficiosa para tratar la ansiedad y la depresión. También para aumentar la capacidad cognitiva, mejorar el metabolismo, combatir la demencia, mejorar los niveles de energía, aumentar la fertilidad en los hombres y reducir los niveles de azúcar y triglicéridos en sangre».

¿En qué forma la asimila mejor el organismo? ¿Tintura, cápsulas, polvo, infusión?

La mejor parte de la planta, el extracto de raíz estandarizado, puede tomarse en cápsulas de hasta 400 mg una o dos veces al día, según sea necesario. Todas las formas de la planta son eficaces, pero para algunas el momento de tomarla es importante. Por ejemplo, si se opta por el té de ashwagandha, lo mejor es tomarlo a primera hora de la mañana. Si, por el contrario, eliges comprimidos, cápsulas o tintura, también puedes tomarlos con agua por la noche.

¿En qué momento del día debemos tomar la ashwagandha? ¿Es realmente útil para los trastornos del sueño?

“Lo ideal es tomarla después del desayuno o después de comer, pero también es buena por la noche. En un estudio realizado con 60 personas que ingirieron 300 mg diarios de ashwagandha durante 10 semanas, se demostró que el suplemento mejoraba significativamente la calidad del sueño y aliviaba el insomnio. Lo más importante es elegir un momento en el que sepas que vas a ser más constante a la hora de tomarla”.

¿Se puede tomar ashwagandha a diario, o solo durante un breve periodo de tiempo?

«Puede tomarse a diario durante un máximo de tres meses. Después, recomiendo un descanso de un mes. Se necesitan varios días o incluso semanas para empezar a notar sus efectos. Para obtener los máximos beneficios, se puede tomar una amplia gama de dosis diarias, que van de 150 mg a 2 g, bajo supervisión guiada. Una vez que empiecen a notarse los resultados, podemos reducir gradualmente la dosis y dejar de tomarla cuando se hayan alcanzado los efectos deseados».

¿Existen contraindicaciones o efectos secundarios?

«Si estás embarazada o en periodo de lactancia, o si tomas medicación contra la diabetes, te recomiendo que consultes a tu médico antes de tomar un suplemento de ashwagandha».

Este artículo se publicó originalmente en Vogue.it

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

LA VERSIÓN DE BRIAN MAY “LOVE OF MY LIFE” MANTIENE VIVO A FREDDIE MERCURY

Lun Dic 2 , 2024
Comparte en tus redes sociales Si echamos la vista atrás al legado de Queen, ingresó al Salón de la Fama del Rock and Roll en 2001. Apenas unos años después, los cuatro miembros originales fueron incluidos en el Salón de la Fama de los Compositores. Si bien la música de […]

Puede que te guste