Así es la exposición que repasa la trayectoria de Lorenzo Caprile, el creador más carismático de la moda española

Vestido de noche de doña Letizia para la cena de gala previa a la boda de los reyes de Dinamarca . Cuerpo en espolín...

Vestido de noche de doña Letizia para la cena de gala previa a la boda de los reyes de Dinamarca (2004). Cuerpo en espolín valenciano de seda natural y falda en raso de seda natural y algodón. Colección privada.Jon Cazenave

El comisario reconoce la dificultad de escoger un número concreto de prendas que estarán expuestas: “Lorenzo no tiene límites. Si por él fuera, podría incluir 300 vestidos”, dice divertido. En su lugar, Caprile Lorenzo está integrada por 120 piezas organizadas en cuatro tipologías, pasando por vestidos de alfombra roja, nupciales o de teatro y ópera. Entre las cinco temáticas que explora dedica un apartado a sus orígenes italianos, ya que sus padres y abuelos proceden de allí. Además, también estudió y trabajó en sus inicios para firmas del país. Tan devoto de la historia de la moda y la historia en mayúsculas, otras partes de la muestra dejan hueco a su gusto por el barroco y por el romanticismo decimonónico. Un capítulo esencial de la exhibición es el que centran en todos los modistas que han dejado su impronta en él: “No le molesta la influencia de Roberto Capucci, o que tú hables de su rojo como uno Valentino, porque él los venera y no le importa que en el catálogo mencionemos esas referencias”. Sus inspiraciones son de lo más variadas, y van de las grandes creadoras de principios de siglo XX como Madame Grès, Jeanne Lanvin o Madeleine Vionnet a la sastrería y corsetería de Thierry Mugler o nombres de la costura española como Flora Villarreal, Manuel Pertegaz o Pedro Rodríguez. Las alusiones serán conceptuales, ya que no habrá ninguna pieza que no sea de Caprile. La única licencia la aportan dos diseños sobre patrones de Valentino que le hicieron a la madre del modista las hermanas Molinero, responsables de insuflar un soplo de aire fresco al armario de la jet-set madrileña en la segunda mitad de s. XX. Con estas creaciones, la exposición subraya ese vínculo tan estrecho entre Caprile y su progenitora.

La parte del diseño ligada al cine y el teatro cobra un protagonismo esencial. En su carrera, Lorenzo ha abordado todos los lados posibles. De su faceta figurinista se podrán ver vestidos como el que llevó Penélope Cruz en la película de Manolete o el diseño de novia que lució Margot Robbie en El Lobo de Wall Street (de hecho, su responsable de vestuario, Sandy Powell, es amiga íntima del modista y también ha participado en el catálogo de la exposición). De la Pera también cita varias de las obras que ideó para obras de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, como El perro del hortelano, Entre bobos anda el juego o Las bizarrías de Belisa. Sobre la alfombra roja, el diseñador ideó varios estilismos para las actrices en ceremonias de premios como la de los Goya. El público podrá ver, por ejemplo, el vestido rosa que Cayetana Guillén-Cuervo lució en la edición de 2016, o el naranja que se enfundó Emma Suárez para recoger sus dos galardones al año siguiente.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

ELTON JOHN TIENE MIEDO A MORIR

Mié Oct 16 , 2024
Comparte en tus redes sociales Recomendaciones: ELTON JOHN !DESCUENTO 13,05 EUR!Bestseller No. 1 En un clip extraído de su próximo documental, Elton John habla con franqueza sobre su mortalidad y admite que no sabe cuánto tiempo más vivirá. Eso le preocupa mucho.  El mismo  hizo esta declaración en la nueva […]

Puede que te guste