Así fue la inusual técnica de trabajo de Marlon Brando en ‘El padrino’, una mítica cinta en la que nunca memorizó ni una sola línea


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Pensar en la película de ‘El Padrino‘, dirigida por Francis Ford Coppola, es traer de nuevo del recuerdo una cinta considerada una de las más emblemáticas en la historia del cine. Su interpretación de Vito Corleone no solo redefinió el arquetipo del gangster, sino que también marcó un hito en la forma de actuar en el cine diseñada para que su protagonista, pudiera adaptarse rápidamente a los cambios y así lograr una actuación mucho más orgánica.

Para la filmación de esta película, Marlon Brando, conocido por su estilo de actuación naturalista, decidió utilizar tarjetas con frases clave de su personaje durante sus actuaciones, una técnica que le permitía replicar las líneas para que su desarrollo en pantalla fuera más fluido y menos acartonado, además, en vez de aprenderse el guion de manera tradicional, Brando adaptaba su interpretación a la naturaleza de la escena y a su interacción con otros actores.

A pesar de ser un buen actor (tanto que la industria le premió con un Óscar que rechazó), lo cierto es que la técnica de utilizar tarjetas con los guiones, que dentro del mundo del cine se les conoce como ‘idiot cards’, pudo haber nacido de dos posibles razones, y ninguna de ellas es la comentada pérdida de memoria que, comentaron en su momento, el actor padecía durante el rodaje de la cinta.

El método Stanislavski: ideal para una actuación más natural

Brando, un verdadero actor con técnicas estudiadas a la perfección, habría adoptado el método Stanislavski para la mayoría de sus actuaciones, esta técnica se basa en desarrollar interpretaciones relajadas y naturalistas que fluyen conforme los diálogos entre dos personas, y se basa, principalmente, en saber qué se tiene que decir en el último momento, de ahí que se usaran tarjetas tanto en la ropa del elenco como encima de las cámaras: así Brando podía leer lo que tenía que decir sin hacerse una idea previa del diálogo ‘mecanizado’ del guion.

Pero esa no fue la única razón: tal como lo publicó en su momento el escritor Ira Zuckerman sobre el rodaje de ‘El Padrino’ en su libro de 1972, ‘El diario del Padrino‘, los constantes cambios en el guion obligaron a que Brando utilizara las tarjetas en la ropa de sus co-estrellas:

30° DÍA DE RODAJE: JUEVES 6 DE MAYO

Coppola llega esta mañana con una nueva versión de la escena que se va a rodar hoy. Mona la pasa a máquina y hace fotocopias. Brando prepara rápidamente las fichas de referencia, ya que no tiene tiempo para memorizar sus líneas.

33° DÍA DE RODAJE: MARTES 11 DE MAYO

Todavía se están mecanografiando y fotocopiando las revisiones de último momento del guión de las escenas que se filmarán hoy; se distribuyen inmediatamente después del almuerzo. Nuevamente, es necesario preparar tarjetas de referencia para Brando, ya que los cambios son demasiado numerosos para que pueda memorizarlos en el tiempo disponible.

Sin embargo, se dice que esta no fue la única ocasión en la que utilizó este método, sino que, varios fans del actor han comentado que Brando tiene una escena con Martin Sheen en ‘Apocalypse now‘, Marlon mira al techo como si reflexionara profundamente sobre la vida, cuando en realidad, lo más probable es que esté leyendo su guion de último momento.

Foto de Wallup | Reedit

En Espinof | Bruce Willis protagonizó una cinta de acción a la que el FBI le siguió la pista, y todo gracias al ingenio de su escritor

En Espinof | Esta cinta con Richard Burton y Ava Gardner puso en el mapa turístico internacional a Puerto Vallarta y es así luce ahora donde se grabó

Ver fuente

Entrada siguiente

Mario Armengol, el gran desconocido de la caricatura de la Segunda Guerra Mundial contra Hitler | Cultura

Vie Oct 4 , 2024
Comparte en tus redes sociales ‘Idilio’, 1942-1943. Publicado posteriormente en ‘According to Plan’. El amor con la muerte lo es todo para Hitler. El gas resulta un complemento dramático.Colección Familia Armengol Gasu Llegó a Reino Unido en 1940 tras formar parte de la Legión Extranjera francesa, que combatió contra los […]
EL PAÍS

Puede que te guste