Astrid Thams: la mujer que está revolucionando el mundo del pádel

Astrid Thams y el reto de elevar el pádel

Asumir la dirección de un proyecto global es un desafío que requiere visión estratégica, adaptabilidad y determinación, cualidades que han hecho de Astrid Thams, con más de 15 años de experiencia en la industria del deporte internacional, un referente en la gestión de macroeventos. Y no solo por sus logros, sino también por su compromiso con la inclusión y la diversidad. Desde sus inicios en el Real Madrid hasta su paso por Adidas y Fanatics, Thams se ha encargado de liderar eventos deportivos que trascienden fronteras, como partidos internacionales de la NFL en Inglaterra y Alemania o de la NBA en París, el Mundial de Criquet en Australia y la Eurocopa de fútbol del año del covid.

Ahora, como directora general comercial de Hexagon Cup, una disruptiva competición de pádel que se celebrará del 29 de enero al 2 de febrero en el Madrid Arena, aporta todo su conocimiento adquirido con un objetivo claro: hacer crecer la marca y este deporte de raqueta a nivel internacional. Incondicional a su práctica desde los 10 años, Thams, formada en ICADE y actualmente residente en Londres, se declara una aficionada a los deportes en general, y el pádel en particular: “Es un deporte divertidísimo y muy completo para jugar. Es competitivo y al mismo tiempo incluye esa parte social al ser cuatro jugadores. Sin contar los torneos, en los que tienes la oportunidad de competir y conocer a gente distinta. Ahora vivo en Inglaterra y es increíble como ha aumentado exponencialmente el numero de pistas y jugadores aquí en los últimos años. Tanto a nivel personal como profesional, es un privilegio ser parte de un deporte que está en absoluto boom de expansión”.

“El jugador es un elemento central, y sin ellos el deporte no existiría, pero eso es tan cierto como que sin los fans la competición profesional no tendría sentido”.

Merchandising, licencias, retail, venues, ecommerce… Todos estos canales de ingresos tradicionales que, en el pasado, la directiva pudo desarrollar e implementar de primera mano adquieren otra envergadura cuando lo que se venden son emociones: “El deporte levanta pasiones y es un honor poder aportar a la alegría de esos fans”. Estas herramientas, vinculadas a las estrategias de comercialización y marketing, resultan esenciales para convertir los eventos deportivos en experiencias que conecten profundamente con los aficionados, pero también lo es ofrecer un enfoque innovador, empezando por transformar la manera en que se percibe el pádel: un deporte individual que se juega por parejas. “Esto hace que, durante el año, cuando los resultados no acompañan, haya constantes idas y vueltas de jugadores que cambian de pareja de juego”, explica Thams. “Tantos cambios impiden muchas veces al aficionado identificarse a la hora de animar. Tienen jugadores favoritos, pero es difícil generar vínculos”.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

cómo una escena rodada como recurso y sin mucha confianza acabó dando lugar a una de las frases más icónicas de la historia del cine

Lun Ene 20 , 2025
Comparte en tus redes sociales La historia del cine —al menos desde la aparición del sonoro— puede resumirse en frases icónicas. Desde el «Francamente, querida, eso no me importa» de Rhett Butler en ‘Lo que el viento se llevó’ (‘Gone with the Wind’) al «Yippie Ki-Yay hijo de puta» de […]

Puede que te guste