Auckland City: el campeón amateur que desafía a los grandes en el Mundial de Clubes | Mundial de clubes 2025

El Mundial de Clubes es un escaparate para grandes equipos —muchos de ellos históricos— y estrellas, tanto jóvenes como es el caso de Franco Mastantuono, o más veteranas como Lionel Messi. Pero a las sombras de tanto resplandor, crece el Auckland City, club neozelandés y único equipo amateur del torneo. Este conjunto, que cada dos fines de semana atrae a sus aficionados a un pequeño estadio que puede albergar a 3.500 personas, aterriza en Estados Unidos para medirse a transatlánticos e históricos del fútbol como Bayern Múnich, Benfica o Boca Juniors. Este domingo (18.00 hora peninsular, Dazn), comenzarán su andanza ante los alemanes, seis veces campeones de Europa.

El Auckland City es el equipo con menos valor económico del Mundial de Clubes (9,3 millones de euros). Sin embargo, en Oceanía es el que más Champions tiene en sus vitrinas a pesar de ser un equipo amateur y el que más veces ha participado en el, hasta 2024, denominado Mundialito de Clubes, con 10 participaciones. Además, es el club de Oceanía que tiene la mejor clasificación en esa competición con el tercer puesto logrado en 2014.

Stipe Ukich, del Auckland City, sube el balón ante el Melville United durante un partido de fútbol de la Northern League en el Gower Park el 31 de agosto de 2024.

Uno de los artífices de la presencia de este pequeño club en el Mundial es el español Albert Riera (41 años, Barcelona). Su peculiar historia hace incluso más grande este logro. Riera fue a Nueva Zelanda con dos amigos para tomarse un año de respiro como mochilero y descansar de su trabajo, que compaginaba con el fútbol. A través de su padre contactó con Ramón Tribulietx, también español y que por entonces era el entrenador del Auckland City, para probar a jugar mientras estaba allí. Tras una prueba le hicieron un contrato para acabar la temporada con el equipo. “Yo me lo tomé como una experiencia de tres meses y me fui a viajar con mis amigos. La sorpresa fue que Ramón me llamó y me dijo que estaba pensando en mí para que siguiera”, cuenta Riera en una entrevista por videollamada desde Vanuatu, donde ahora ha emprendido otro proyecto profesional en los banquillos. “Le dije que era imposible, que tenía que volver a mi trabajo, a mi vida normal. Pero me insistió, me vendió un poco el proyecto y al final me quedé”.

Tras dos años en el Auckland, Riera pasó a ser profesional en el Wellington Phoenix —equipo neozelandés que juega en la liga de Australia— donde estuvo otros tres años. Pero tras su retirada, el Auckland le ofreció el cargo de entrenador del equipo en 2021. “Cuando fiché como entrenador, el Mundial estaba ya en el horizonte. Sabíamos que teníamos que ganar dos de las tres Champions para asegurar la plaza”, explica Riera. Y añade: “Había un extra de presión desde arriba, yo lo notaba, obviamente, porque es algo único”. Finalmente, cumplieron su objetivo, precisamente en Vanuatu, donde se encuentra actualmente. “Fue un logro bonito, porque sabía que era importante para el club y para toda Nueva Zelanda”, apostilla Riera.

Para dimensionar este hito hay que detenerse en el salario de los futbolistas del club y el staff que lo compone. Los jugadores no pueden vivir del fútbol y lo compaginan con otros trabajos porque, ante la limitación salarial al tratarse de un deporte amateur, cobran como máximo 600 dólares al mes (unos 520 euros). “En el equipo hay desde peluqueros hasta trabajadores en inmobiliarias”, cuenta Riera. Este último empleo dice que es algo más común por la flexibilidad que les da a la hora de entrenar y jugar. “Todos los jugadores que están en Estados Unidos han tenido que pedir vacaciones para ir allí a jugar contra el Bayern”, detalla el exentrenador.

El staff está compuesto —además del presidente y del gerente del club— por el entrenador, su segundo, un preparador físico, un entrenador de porteros, un fisio y una persona que trabaja en la comunicación de la entidad, según explica Riera.

“Ramón Tribulietx cambió en Nueva Zelanda la dinámica del fútbol”

Riera atribuye este éxito del Auckland a quien fuera su entrenador cuando ingresó en el equipo, Ramón Tribulietx. “El que cambió aquí toda la dinámica del fútbol fue él. Creo que es uno de los de los principales, si no el único culpable, de que aquí se cambiara el estilo de juego. Aquí antes se jugaba de una forma muy, muy británica cuando llegó”, explica Riera.

Para Riera, Tribulietx cambió la mentalidad y la forma de entrenar. “Es un tipo muy bien preparado, todos nos nutrimos de lo que él dejó, la herencia que dejó. Creo que es el secreto del éxito, el empleo del fútbol posicional”, argumenta el exfutbolista.

El exentrenador no se muestra muy optimista de cara a conseguir buenos resultados ante equipos de la talla de Bayern, Benfica y Boca. “La diferencia táctica y técnica es abismal, pero también entra en juego el físico. Nosotros entrenábamos dos o tres días a la semana y eso se acaba notando”, detalla Riera. A pesar de ya no dirigir al equipo, Riera sigue en contacto con muchos de los futbolistas del Auckland y asegura que hay “nervios” porque son conscientes que es una competición que tiene una repercusión mundial. “Ojalá les vaya genial en el torneo”, apunta.

Independientemente de los resultados que consiga en sus tres partidos, el Auckland City se ha ganado el derecho a soñar y a competir con los mejores equipos del mundo. Y, quién sabe, si a dar la sorpresa en un deporte donde no hay nada imposible.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Genau so wie funktioniert Zahlung via Lastschrift? Zahlungsleitfaden 2025

Dom Jun 15 , 2025
Comparte en tus redes sociales Content Genau so wie funktioniert diese Zahlung per Lastschrift? Die eine einfache Erklärung Verbunden Kasino Lastschrift: Gewiss & ernsthaft Online Spielsaal Lastschrift Auszahlungen ELV in der regel schneller wanneer diese Banküberweisung Denn Erstes gilt sera herauszufinden, inwieweit im Angeschlossen Casino SEPA Lastschrift ermöglicht sei & […]

Puede que te guste