Benidorm Fest 2025: fechas, artistas, votaciones y todo lo que tienes que saber

El Benidorm Fest 2025, la cuarta edición del certamen de RTVE en el que se selecciona la canción que representará a España en Eurovisión, se estructura en dos semifinales –la primera se celebra el martes, 28 de enero; la segunda, dos días después, el jueves 30– y una gran final, que se disputará el sábado, 1 de febrero.

A continuación, un repaso por todos los detalles del festival en el que se escogerá cuál de las 16 propuestas posibles viajará a la ciudad suiza de Basilea el próximo 17 de mayo para actuar en la final eurovisiva.

Presentación del Benidorm Fest 2025 con los 16 candidatos

Presentación del Benidorm Fest 2025 con los 16 candidatos.Europa Press News/Getty Images

Los 16 participantes del Benidorm Fest 2025

En cada una de las dos galas previas a la final actuarán ocho artistas. De los cuales, solo cuatro llegarán a defender su propuesta en la noche del sábado. En la primera semifinal competirán los siguientes intérpretes:

  • Chica Sobresalto: La navarra Maialen defiende Mala feminista, un tema de pop lento en el que rechaza la idea de lo que considera un falso empoderamiento femenino, aquel en el que la sororidad deba estar por encima de todo –incluso de los estragos personales causados por una decepción amorosa–.
  • Daniela Blasco: La palmense llega con Uh nana, una canción que es casi imposible escuchar sin mover alguna parte del cuerpo (o todo él) para acompañar un ritmo animadísimo que además va in crescendo. Una composición que al principio recuerda a la Beyoncé de principios de los dos mil y luego se vuelve más ecléctica, desinhibida y urbana.
  • David Afonso: Los reproches sentimentales y el desamor se dan cita, al ritmo de una salsa bailable pero no frenética, en Amor barato, la apuesta del artista canario para el Benidorm Fest 2025.
  • K!NGDOM: La banda madrileña se presenta al concurso con Me gustas tú, una canción pop y optimista que es toda una declaración de amor en sí misma (especialmente pensada para dar un empujoncito a aquellos a los que les cuesta dar el primer paso).
  • Kuve: Con influencias noventeras y textura electrónica, la pegadiza canción Loca xti es la propuesta con la que la murciana intentará llegar a Eurovisión. Lejos de tener solo una deriva romántica, la artista asegura que el tema está dedicado a todas aquellas personas cercanas a nosotros que hacen que la vida sea más amable en el día a día.
  • Lachispa: Una contundente reivindicación de amor propio es la que cimenta Hartita de llorar, un tema flamenco muy actual, de múltiples referencias sonoras, en el que la chiclanera Claudia Gómez Galindo –que formó parte del equipo de coristas de Rosalía en la gira El mal querer– se deja la piel.
  • Lucas Bun: Te escribo en el cielo es la balada con la que el barcelonés rinde homenaje a su madre, fallecida hace menos de un año. Siento que lloro y que te extraño /No desaparezcas de mi lado y que te vuelva a ver / como si fuera ayer, otra vez, tantas como sean.
  • Sonia y Selena: El dúo de pop que dejó su impronta en los veranos dosmileros vuelve a reunirse para defender el tema Reinas, una canción que evoca sus mejores años juntas con una letra que se intuye bastante autobiográfica. Como ellas mismas cantan: Que no termine la fiesta, que esto acaba de empezar.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

La película de ciencia ficción de menos de 90 minutos que está arrasando en Netflix

Mar Ene 21 , 2025
Comparte en tus redes sociales Fracasar en cines para luego triunfar en streaming es un fenómeno cada vez más habitual. Al final, no son pocos los espectadores que han optado por ser más selectivos sobre lo que ven en pantalla grande y eso ha afectado al recorrido comercial de películas […]

Puede que te guste