Casa de las Artes Meliá Collection: un nuevo hotel en Madrid que pone la cultura en el centro
Hay un nuevo punto de encuentro para amantes de la cultura y la historia madrileñas en la capital y se llama Casa de las Artes Meliá Collection. Ubicado en el emblemático Barrio de las Letras, este hotel se presenta como el lugar de encuentro para aquellos visitantes que buscan una experiencia de alojamiento exclusiva en el centro de la ciudad. Especialmente, para todos los que buscan un lugar que conecte con la esencia castiza, vibrante y cultural de la capital. El nombre del hotel nace bajo la idea de rendir homenaje a las siete bellas artes desde el epicentro literario de Madrid, una forma de continuar el legado y de imaginar nuevos presentes.
Para ello han elegido un edificio con una riqueza arquitectónica incalculable, ubicado entre las calles de Atocha y Moratín, con un proyecto de decoración e interiorismo desarrollado de la mano de Álvaro y Adriana Sans, del estudio ASAH. Con este proyecto han querido adaptar el edificio a las necesidades de un hotel contemporáneo pero preservando al máximo la esencia de una construcción plagada de historia. Además, siguiendo la línea de la representación de cada una de las siete bellas artes en el hotel, Adriana y Álvaro han incorporado detalles como los grabados de Gustave Doré que hizo para la edición de Don Quijote de 1869, y que están disponibles en todas las habitaciones y suites del hotel.
El hotel ha sido concebido como un escenario para las artes y la cultura, con una programación que incluye talleres, exposiciones y proyecciones cinematográficas, entre otras actividades. Así, entre sus espacios destacan una sala de cine inspirada en los screening rooms de los años 50 de Hollywood, una biblioteca para amantes de la lectura, una piscina termal y un centro de fitness que incluye una barra de ballet.
Por último, la propuesta gastronómica se concentra en el restaurante MACHÉ, situado en un antiguo edificio de la Asociación de Ferrocarriles Españoles, que combina una propuesta culinaria de altura con entretenimiento en directo. En este espacio singular destacan sus vidrieras, realizadas por los Hermanos Maumejean, un taller conocido por sus obras en edificios tan embleáticos como el Banco de España o la Catedral de Sevilla.