Acaban los Juegos Olímpicos de París y así ha sido la ceremonia de clausura
La ceremonia de clausura era inauguraba con el saludo del presidente de la República Francesa, Emanuelle Macron y el himno nacional de país galo, La Marsellesa que sonaba en el Stade de France en el barrio de Saint-Denis.
La escenografía calcaba de forma vanguardista y a través de la geometría el mapa mundi, símbolo de unión como lo son los Juegos Olímpicos en los que el los países además de competir han dado lecciones de humildad como posicionar a París 2024 como los primeros que han abogado por la igualdad de género. Desde los abanderados hasta las diferentes delegaciones, estos juegos han sido una clara apuesta por el progreso y por crear una “cultura de la paz”.
María Pérez, doble medallista en París –medalla de plata en 20 kilómetros marcha y medalla de oro junto con Álvaro Martín– junto con Jordán Díaz, campeón olímpico en el triple salto masculino eran los elegidos como abanderados para portar la bandera de España dentro del estadio antes de que salieran los deportistas que quedaban en París para este momento.
La bandera olímpica era pasada de la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, a la de Los Angeles, Karen Bas que estaba junto a Simone Biles, hecho histórico por dos razones, ambas mujeres y la americana por ser una mujer negra. Comenzaba pues a sonar el himno nacional de Estados Unidos cantado por H.E.R. al más puro estilo americano. Al acabar, Tom Cruise aparecía sobrevolando el estado para coger la bandera e irse en su moto dirección Los Angeles. ¡Qué empiece el nuevo ciclo!
A continuación, los Red Hot Chilly Peppers amenizaban la velada con algunos de su éxitos mundialmente conocidos como By The Way y Californication entre otros desde Venice Beach. También desde la playa más famosa de la costa oeste de Estados Unidos actuaba Billie Eilish con su tema, Birds of feather. El broche final lo ponía el rapero estadounidense por excelencia –que hemos visto en París durante los juegos–: Snopp Dog al que acompañaba Dr. Dre.