Blush blindness: el fenómeno viral que determina si llevamos demasiado colorete

Blush Blindness: de la popularización del colorete a la obsesión extrema

El colorete está de vuelta. Una afirmación más que obvia si hemos estado atentos a todas las tendencias de maquillaje que han surgido en el último año: berry makeup, strawberry makeup e incluso sunset makeup. En todos estos looks, el colorete ha jugado un papel protagonista, posicionándose como el cosmético favorito de las masas. Esto lo confirma Nara Smith, conocida por el revuelo del fenómeno tradwife, quien en sus Secretos de Belleza para Vogue declaró: “Definitivamente tengo ceguera al colorete. Es que me encanta el colorete, es mi producto favorito”.

¿A qué ceguera se refiere Nara Smith? Hablando en términos virales, blush blindness es un fenómeno que acumula 97.4 millones de publicaciones en TikTok – y sigue sumando– llenas de gente contando su experiencia con esta curiosa ceguera. Este fenómeno se debe a la familiaridad con el uso del colorete en nuestro maquillaje diario, hasta el punto en que perdemos la capacidad de juzgar cuánto producto realmente necesitamos. La sensación de que el color no se ha aplicado lo suficiente nos lleva a seguir añadiendo más capas, distorsionando nuestra propia percepción del resultado. Lo curioso es que, lejos de ser un error aislado, esta práctica se ha vuelto viral, con millones de personas compartiendo su ‘ceguera’ y discutiendo cómo evitarlo.

Este cambio refleja una transición significativa respecto a la pasada década, donde las tendencias se inclinaban hacia acabados mates, pasando de los icónicos lip kits mates de Kylie Jenner a las mejillas ultra sonrosadas de Sabrina Carpenter. Podríamos decir que Selena Gomez con el lanzamiento de los famosos coloretes Soft Pinch de su marca Rare Beauty en 2020, revolucionó el mercado. Su fórmula ligera, líquida y muy pigmentada se alejaba por completo de los tradicionales formatos en polvo, que a menudo ofrecían resultados poco favorecedores. Desde entonces, las fórmulas lo son todo, y el mercado está lleno de opciones: líquidos, en crema e incluso en formato ‘gelatina’, como el viral Cooling Water Jelly Tint de Milk Makeup. Destacamos también los coloretes híbridos que unen cuidado y maquillaje, como los O-Bloos Rosi Drops, de Drunk Elephant. El denominador común entre todos estos productos: la apuesta por un maquillaje natural.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Cuatro décadas en defensa de los lectores | Defensora del lector

Dom Ene 12 , 2025
Comparte en tus redes sociales El continuo diálogo que EL PAÍS mantiene con sus lectores a través del defensor cumple 40 años en 2025. Este periódico fue el pionero de los medios de habla hispana al establecer en 1985 esta figura, que han ejercido hasta ahora 14 periodistas. Por eso, […]
EL PAÍS

Puede que te guste