Un día como hoy de 1965, hace 59 años, se filmó el mítico video promocional de “Subterranean Homesick Blues” de Bob Dylan cerca del Hotel Savoy de Londres.
Recomendaciones: Bob Dylan
Un gran número de rhythm and blues, y el single principal de su quinto álbum “Bringing It All Back Home”, el primer paso del Dylan eléctrico, aunque muchas de las canciones del LP fueran acústicas. En el legendario e innovador vídeo, Dylan iba pasando sucesivamente, un poco con cara de sota, y tirando al suelo carteles con las palabras clave de la canción.
Dylan abría el tema cantando:
“Johnny’s in the basement, mixin’ up the medicine I’m on the pavement, thinkin’ about the government The man in a trench coat, badge out, laid off Says he’s got a bad cough, wants to get it paid off Look out kid, it’s somethin’ you did God knows when, but you’re doin’ it again You better duck down the alleyway, looking for a new friend The man in the coon-skin cap in a pig pen Wants 11 dollar bills – you only got 10”.
Aparte de Bob Dylan salieron en el clip el escritor Allen Ginsberg y su amigo también músico Bobby Neuwirth. El clip original se convirtió en el segmento inicial de la película de DA Pennebaker, “Don’t Look Back”, un documental sobre la gira de aquel año de Bob Dylan por Inglaterra.
Durante muchos años pudimos contemplar esas imágenes vestustas, un poco rancias pero con solera de “Subterranean Homesick Blues”, pero en la última década pudimos recuperarlas remozadas en un clip de alta definición.
Y no sólo eso. Hace dos años Dylan lanzó una versión con sonido renovado del clásico de 1965. Esta y otras regrabaciones de su material clásico se vincularon a un nuevo proyecto de audio del legendario productor T Bone Burnett llamado Iconic Originals.
Específicamente, Burnett desarrolló una nueva tecnología de sonido analógico que, según él, “posee una profundidad, resonancia y fidelidad de sonido que supera la del vinilo, el CD, el streaming o cualquier otro medio de música grabada”.
Y para presentar el proyecto, Burnett reclutó a Dylan para actualizar algunas de sus canciones más icónicas. Dylan lanzó un vídeo con cuenta regresiva Dylan 60 para “Subterranean Homesick Blues (2022 Remake)” en su canal de YouTube.
“Un Ionic Original es el pináculo del sonido grabado”, aseguró Burnett en un comunicado, y añadió de sus Iconic Originals:
“Es calidad de archivo. Es prueba de futuro. Es uno de uno. Un original icónico no solo es el equivalente de una pintura, es una pintura. Es laca pintada sobre un disco de aluminio, con una espiral grabada por la música. Esta pintura, sin embargo, tiene la cualidad adicional de contener esa música, que se puede escuchar poniendo un lápiz óptico en la espiral y haciéndola girar”.
“El sonido analógico tiene más profundidad, más complejidad armónica, más resonancia, mejor imagen. Lo analógico tiene más sensación, más carácter, más toque. El sonido digital está congelado. El sonido analógico está vivo”.
Originalmente, “Subterranean Homesick Blues” sonaba así.