Recomendaciones: BOB GELDOF
Bob Geldof ha respondido a los recientes comentarios de Ed Sheeran sobre la famosa canción “Do They Know It’s Christmas?” del Band Aid, afirmando que ha “mantenido con vida a millones de personas”.
El ex líder de Boomtown Rats concibió el sencillo benéfico original de 1984 junto con Midge Ure de Ultravox, buscando recaudar dinero para la hambruna etíope. La canción ha sido rehecha numerosas veces desde entonces, con un “Ultimate Mix” de 40 aniversario supervisado este mes por el productor Trevor Horn, que se estrenará hoy en digital.
El sencillo original de Band Aid se grabó en noviembre de 1984 y se convirtió en el single más vendido en la historia de las listas de éxitos del Reino Unido, hasta “Candle In The Wind 1997” de Elton John. Su éxito dio lugar al single “We Are The World” de USA For Africa al año siguiente, e inspiró los posteriores Live Aid y Comic Relief.
Sheeran prestó su voz a la encarnación de la canción de 2014, pero a principios de esta semana reveló que a pesar de estar incluido en la nueva versión, no le pidieron permiso, y si lo hubieran hecho, lo habría rechazado respetuosamente.
“Una década después y mi comprensión de la narrativa asociada con esto ha cambiado, explicado elocuentemente por @fuseodg”, escribió Sheeran en una historia de Instagram el martes (19 de noviembre).
“Esta es solo mi postura personal, espero que sea una que mire hacia el futuro. Amor para todos x”.
Ahora, Geldof ha dado su opinión sobre la postura de Sheeran sobre la canción, defendiendo firmemente su legado.
“Esta pequeña canción pop ha mantenido con vida a millones de personas”, dijo al Sunday Times.
“¿Por qué Band Aid dejaría de alimentar a miles de niños que dependen de nosotros para comer? ¿Por qué no seguir haciéndolo? ¿Por un argumento abstracto del mundo rico, independientemente de su legitimidad?”.
“Ninguna teoría abstracta, independientemente de lo sincera que sea, debería impedir o distraer de esa horrible y concreta realidad del mundo real”, agregó.
“Hay 600 millones de personas hambrientas en el mundo, 300 millones están en África. Desearíamos que fuera otra cosa, pero no lo es. Podemos ayudar a algunas de ellas. Eso es lo que seguiremos haciendo”.
Una fuente cercana a Band Aid le dijo a NME a principios de esta semana que Geldof se había comunicado personalmente con Sheeran sobre el asunto. “Bob llamó a Ed”, dijeron.
“Él piensa que es un gran tipo y un gran talento. Ya lo solucionarán”.
La versión 2014.
Sheeran hizo referencia a la postura del artista ghanés-inglés Fuse ODG en el ‘Do They Know It’s Christmas?’ de 2014, en la que se negó a participar.
En su razonamiento, Fuse explicó cómo los esfuerzos para recaudar dinero para África también llevaron a “perpetuar estereotipos dañinos” en el continente.
“Me negué a participar en Band Aid porque reconocí el daño que iniciativas como esta infligen a África”.
“Si bien pueden generar simpatía y donaciones, perpetúan estereotipos dañinos que sofocan el crecimiento económico, el turismo y la inversión de África, lo que en última instancia le cuesta billones al continente y destruye su dignidad, orgullo e identidad”.