‘Bolos de millo’, el dulce gallego que revive el culto al maíz | El Comidista | Gastronomía

El millomaíz en gallego– tuvo un lugar muy relevante en la cultura de Galicia desde que su cultivo arraigó en la zona en el siglo XVII. Formó parte del recetario tradicional y fue un alimento básico, que se producía casi siempre para consumo propio y para alimentar al ganado. Aunque ha perdido cierta relevancia con el paso del tiempo, aún quedan vestigios de las recetas que lo tienen como protagonista, tanto saladas como dulces. Es el caso de los bolos de millo na folla. La “folla” es la hoja de higuera en la que se hornean estos pequeños bollitos de maíz, que hace las veces de molde y aromatiza ligeramente la masa.

En el moderno Parador Costa da Morte, ubicado en Lourido (A Coruña) y asomado a su playa, preparan este dulce tradicional. La jefa de cocina del restaurante, Paloma Riveiro Pazos, busca plasmar allí la gastronomía de la región con los productos que le son propios. El maíz, por supuesto, no podía quedar fuera de la carta. Si quieres aprender cómo prepara estos bolos, mira el vídeo de arriba.

Ingredientes

Para unos 14 ‘bolos’

  • 400 g de harina de maíz
  • 400 ml de leche entera
  • 250 g de azúcar
  • 2 huevos
  • 4 yemas
  • 6 hojas de higuera
  • Azúcar glas (opcional)

Instrucciones

1.

Colocar la harina de maíz en un bol. Tamizarla si estuviera muy granulada.

 

2.

Calentar leche con el azúcar, y cuando esté por llegar al punto de ebullición, verter sobre harina.

 

3.

Amasar e ir incorporando los huevos uno a uno, primero los huevos enteros y luego las yemas. 

 

4.

Preparar 14 moldes de magdalena colocando un trozo de hoja de higuera en la base.

 

5.

Con dos cucharas o con una manga pastelera poner una porción de masa en cada uno de los moldes, aproximadamente del tamaño de una nuez.

 

6.

Hornear a 170ºC unos 15 minutos hasta que se doren. 

 

7.

Dejar enfriar a temperatura ambiente y desmoldar.

 

8.

Si se quiere, espolvorear con azúcar glas.

 

Si tienes dudas o quejas sobre nuestras recetas, escríbenos a elcomidista@gmail.com. También puedes seguir a El Comidista en TikTok, Instagram, X, Facebook o Youtube.



Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

El choque entre los herederos pone en jaque el plan de la Comunidad de Madrid de comprar Velintonia, la casa de Vicente Aleixandre | Noticias de Madrid

Vie Sep 20 , 2024
Comparte en tus redes sociales El desencuentro entre los herederos de Vicente Aleixandre ha puesto en jaque el plan del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso para comprar Velintonia, la mítica residencia del último premio Nobel español de poesía, y convertirla en un referente cultural integrado dentro de una ruta madrileña […]

Puede que te guste