Breathwork: la técnica de respiración consciente que ayuda a tener claridad mental y mantener el foco

Aunque la evidencia sobre los efectos psicofisiológicos de las técnicas de respiración lenta, tanto orientales como occidentales, es limitada y heterogénea, existen varios estudios científicos que hablan de una interacción significativa con el sistema cardiorrespiratorio, lo que sugiere una fuerte implicación del sistema nervioso parasimpático, involucrado en ralentizar el ritmo cardíaco y aquel que se encarga de regular procesos corporales como la digestión, la reacción inmune o el descanso.

Respiración consciente y neurociencia

Enamorados del trabajo del afamado Dr. Joe Dispenza, quien fue una pieza clave en su proceso de desarrollo personal, Marta y Juan comenzaron a estudiar la combinación de respiración, meditación y neurociencia y se dieron cuenta de que los procesos de transformación ocurrían de una manera mucho más rápida y profunda. A todo esto, después le sumaron el sonido, que es un gran modulador de las ondas cerebrales. Y para hacerlo más directo e inmersivo, decidieron empezar a trabajarlo a través de los auriculares inalámbricos y el uso de diapasones terapéuticos, siendo la primera escuela en español que comenzó a utilizarlos para trabajo de respiración.

“A través de la respiración consciente conectada sucede un proceso fisiológico donde momentáneamente baja la energía del neocórtex, donde se aloja la mente analítica. Es decir, a través de la herramienta, logramos bajar el ruido mental. Y eso, nos da acceso a nuestro cerebro límbico, a nuestro subconsciente. Nuestro sistema operativo”, describen los expertos del método The Breath Act. “Una vez ahí dentro, cuando la persona ya está sumergida en el proceso, a través de nuestra guía de voz, es muy fácil romper viejas conexiones neuronales y crear nuevas conexiones neuronales en función de lo que se quiera trabajar”. A través de la guía de voz, la meditación y la PNL (programación neurolingüística), se valen de la neurociencia aplicada de manera eficaz. También trabajan el sonido a través de la sonoterapia, con el uso de diapasones terapéuticos, trabajando somáticamente sobre cada cuerpo. “Los diapasones son unos pequeños instrumentos que emiten frecuencia y que nos permiten ayudar a las personas a que suelten determinados bloqueos emocionales”, prosiguen.

Tres consejos para comenzar el breathwork

“Vivimos en una sociedad expuesta al dolor”, afirman los fundadores de The Breath Act, ya que tenemos la tendencia natural de anclarnos en las emociones negativas (rupturas sentimentales, abandono de padres, violencia de género, duelos, infancias difíciles, adicciones, bullying, falta de autoestima, etc.). Una mochila emocional que condiciona nuestra vida y no nos permite vivir en equilibrio, con paz interior, sintiéndonos completos o agradecidos o viviendo la vida que queremos. ¿Por dónde empezar? Marta y Juan nos dan estos tres sencillos consejos:

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

OT 2023 | Nuevos singles de Paul Thin, Naiara y Juanjo Bona

Vie Jul 19 , 2024
Comparte en tus redes sociales Una vez finalizada la gira de Operación Triunfo 2023, los ex participantes del talent-show continúan trabajando en sus respectivas carreras individuales. Durante las últimas semanas, hemos podido escuchar las nuevas propuestas musicales de Chiara Oliver, Ruslana, Álvaro Mayo, Salma, Omar Samba o Denna, pero ahora […]

Puede que te guste