BRIAN MAY HA SUFRIDO UN DERRAME CEREBRAL

Recomendaciones: Brian May

ERROR: Faltan parametros

Brian May, reveló que recientemente sufrió un derrame cerebral que lo dejó  sin poder mover  un brazo. El guitarrista de 77 años describió el incidente como un “derrame cerebral leve” y ahora ha sido puesto bajo estrictas órdenes médicas .

El 4 de septiembre, May recurrió a Instagram para revelar la noticia de su problema de salud y comenzó con una actualización positiva:

BRIAN MAY HA SUFRIDO UN DERRAME CEREBRALBRIAN MAY HA SUFRIDO UN DERRAME CEREBRAL“Creo que estoy aquí para traerles algunas noticias. La buena noticia es que puedo tocar la guitarra después de los eventos de los últimos díasº

El fundador de Queen recordó entonces el incidente y el efecto que tuvo en su cuerpo, revelando:

“De repente, de la nada, no tenía ningún control sobre este brazo, así que me asusté un poco. Recibí la atención y los cuidados más fantásticos del Hospital Frimley; luces azules destellaban por todas partes, muy emocionante”.

May luego dijo que había permanecido en silencio sobre el asunto porque sólo quería concentrarse únicamente en recuperarse.

Y hablando de su estado actual:

“La buena noticia es que estoy bien y hago lo que me dicen, que es básicamente nada, estoy castigado, no tengo permitido salir, conducir, subirme a un avión, no tengo permitido aumentar demasiado la frecuencia cardíaca. Pero estoy bien”.

En este momento, no se sabe cuánto tiempo le llevará a May recuperarse por completo y si podrá volver a tocar en vivo. Sin embargo, el hecho de que haya recuperado su habilidad para tocar la guitarra es una señal positiva, pero no podrá salir de gira mientras May no pueda viajar o participar en actividades que puedan aumentar su frecuencia cardíaca.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Está en streaming, estuvo nominada a 7 Oscars y 30 años después sigue siendo una de las mejores películas de Woody Allen

Mié Sep 4 , 2024
Comparte en tus redes sociales Para desgracia de todos los que apreciamos el arte como algo más que para entretenernos, pocas cosas han resultado más exasperantes que la propagación del término “contenido” para referirse a todo y, en última instancia, reducirlo todo a consumo. Pero para qué negarlo, algunas disciplinas […]

Puede que te guste