Escucha BRIAN MAY en Amazon Music Unlimited (ad) |
Hoy se cumplen 33 de la muerte de Freddie Mercury.
El cantante de Queen, nacido Farrokh Bulsara, murió a los 45 años, a causa de complicaciones derivadas del virus del SIDA. Su muerte se produjo tan solo un día después de anunciar su diagnóstico a la prensa.
Mercury cofundó Queen en 1970 y siguió siendo el líder de la banda durante toda su vida. Amado por su extravagante presencia en el escenario y su impresionante rango vocal, Mercury escribió muchos de los éxitos más queridos de la banda, incluyendo la operística “Bohemian Rhapsody”, “Somebody to Love” y el himno “We Are the Champions”. Fuera de Queen, Mercury se dedicó a diversos proyectos, incluyendo su álbum en solitario, “Mr. Bad Guy”, un disco Top Ten en el Reino Unido.
El guitarrista de Brian May habló recientemente de los últimos días de Freddie Mercury y reflexionó sobre cómo “nunca le vio llorar”.
May apareció en una entrevista con AXS TV y habló sobre el legado de la banda y cómo el grupo esencialmente lo abandonó después del fallecimiento del icónico líder.
“Siempre habíamos dicho que si uno de nosotros se iba, se acababa. Así que Roger y yo salimos lamentándonos al máximo y diciendo que se acabó, que ni siquiera queríamos hablar de eso durante bastante tiempo”, compartió el guitarrista.
Luego pasó a hablar sobre Mercury y cómo fue durante sus últimos días:
“Hicimos el último álbum, el álbum ‘Made In Heaven’ con las canciones que Freddie nos había dejado para tocar y se convirtió en un verdadero trabajo de amor porque dejó algunos pedacitos encantadores”.
“No fue muy dramático al respecto”, compartió May, y agregó: “Nunca le vi llorar o sentir autocompasión. Él nunca hizo eso, dijo: “Hagámoslo, sigamos haciendo cosas”. Freddy siempre fue inspirador. Si él estuviera aquí ahora, estaríamos haciendo lo que siempre hacemos, estoy seguro”.
May también habló sobre el papel de Adam Lambert dentro de la banda y agregó que el cantante siempre brinda una visión nueva de las cosas y no tiene miedo de expresar lo que deberían probar.
Siempre habla bien de Lambert, jamás ni una mala palabra.
“Las canciones no son fósiles, están vivas y evolucionando con Adam, lo cual es genial. A veces me deja boquiabierto”, dijo May.
Un May dispuesto a que Queen siga de una u otra manera, ahora a través de la banda de versiones Queen Extravaganza, la banda tributo oficial de las leyendas del rock Queen, que ha anunciado que se embarcará en una gira por el Reino Unido e Irlanda en 2025.