Bruce Springsteen apoya a Kamala, la América en la que ha basado su discografía

Bruce Springsteen es el último en una retahíla de estrellas que han comunicado su apoyo a la presidencia de Kamala Harris de cara a las próximas elecciones estadounidenses. Lo ha hecho con un vídeo grabado en el típico diner americano y un discurso a la altura de su figura.

«Con pleno conocimiento de que mis opiniones no son más ni menos importantes que las de cualquiera de mis conciudadanos, aquí está mi respuesta», ha comenzado ‘The Boss’ antes de descubrir su apoyo a Kamala Harris y Tim Walz en las siguientes elecciones. Ha dejado claro que se opone totalmente a Trump y JD Vance, y ha dado sus razones.

Un Bruce Springsteen más que articulado ha argumentado que se tratan de «unas de las elecciones más importantes de la historia» del país y ha expresado su preocupación por la división de la sociedad estadounidense. Según él, no se daba algo así desde la Guerra de Secesión.

Al hablar de Trump, lo ha descrito como «el candidato más peligroso a la presidencia» que ha presenciado en su vida. También ha mencionado su «desprecio» por la Constitución, la democracia, el Estado de derecho y la «transferencia pacífica de poder», en referencia al asalto al Capitolio de enero de 2021. Además, asegura que el candidato republicano «no entiende el significado de este país».

Por otro lado, y según sus propias palabras, la América de Kamala Harris es «sobre la que he estado escribiendo de manera constante durante 55 años»: «Quieren hacer crecer nuestra economía de una manera que beneficie a todos, no solo a unos pocos como yo», declara.



Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Pascal Bruckner, filósofo: “La covid ha revelado una alergia al trabajo del mundo occidental” | Ideas

Vie Oct 4 , 2024
Comparte en tus redes sociales El mantra apocalíptico en 2020 señalaba que jamás nada sería igual tras la pandemia. Cuatro años después, podría decirse que, en realidad, casi nada ha cambiado, especialmente todo lo que hubiera sido saludable transformar. El filósofo Pascal Bruckner (París, 74 años), sin embargo, cree que […]
EL PAÍS

Puede que te guste