Bruce Springsteen ha anunciado que pospondrá sus shows en Praga y Milán debido a “problemas vocales”. Una afonía le ha dejado momentáneamente fuera de juego. Todo ha sucedido apenas días después de que Paul McCartney le presentara en los prestigiosos premios Ivor Novello.
Escucha Bruce Springsteen en Amazon Music Unlimited (ad) |
Y la pregunta es inevitable: ¿podrá hacer su triplete en el Civitas Metropolitano los días 12, 14 y 17 de junio, y en Barcelona, los 20 y 22 de junio en el Estadio Olímpico Lluís Companys? Se informa que necesita diez días para recuperarse, pero ¿y si son insuficientes?
El músico estuvo a punto de actuar por cabezonería en el Orange Vélodrome de Marsella, incluso hizo la prueba de sonido, pero 8 minutos antes de abrirse las puertas al público y dos horas antes de dar comienzo el show, el promotor tuvo que anunciar el aplazamiento debido a una afonía de Springsteen.
Finalmente, Springsteen tuvo que aplazar su espectáculo en Marsella alegando “problemas vocales que necesitan la supervisión de un médico”.
Después, el músico de Nueva Jersey anunció en las redes sociales que reprogramará sus próximos shows en el Aeropuerto Letnany de Praga (martes 28 de mayo) y en el Estadio San Siro de Milán (dos días, 1 y 3 de junio), cuyas nuevas fechas se anunciarán próximamente.
“Tras el aplazamiento de ayer en Marsella debido a problemas vocales, exámenes y consultas adicionales llevaron a los médicos a determinar que Bruce no debería actuar durante los próximos diez días”, se puede leer en un comunicado del músico.
“Bruce se está recuperando cómodamente y él y la E Street Band esperan reanudar su exitosa gira por estadios europeos el 12 de junio en Madrid en el magnífico Civitas Metropolitano”.
Tiene 16 días hasta el 12 de junio, que en principio parecen suficientes si todo va bien, pero una mala recuperación podría arruinar sus conciertos españoles y el resto de la gira.
Springsteen previamente tuvo que reprogramar las fechas de su gira por Estados Unidos en 2023 por sufrir una contra úlcera péptica.
Un comunicado publicado en las redes sociales señaló que, si bien Springsteen había “continuado recuperándose de manera constante”, se le había aconsejado “continuar el tratamiento durante el resto del año” según las consultas con su médico.
Springsteen también se ha convertido en el primer miembro internacional de la Academia Ivor Novello, siguiendo los pasos de Elton John, Kate Bush, Annie Lennox y Paul McCartney, entre muchos otros. Pero Bruce es el único no británico.
En su discurso, el rockero admitió: “Aunque nací fríamente en los EE. UU., a los 16 años anhelaba desesperadamente ser británico. Tenía un acento británico bastante bueno, eso es lo que pensaban las cajeras del supermercado local. Pero he tenido mucha historia maravillosa aquí”.
El legendario bajista de los Beatles, Paul McCartney, bromeó con él antes de presentarlo al escenario, afirmando: “Nunca ha trabajado un día en su vida”.