Búsqueda de empleo siendo mujer y mayor de 50: ¿es este el peor escenario? Dos expertas responden

Búsqueda de empleo más allá de los 50

Raquel tiene 49 años y acaba de perder su trabajo. Llevaba 5 años siendo diseñadora gráfica en una agencia de publicidad, se sentía cómoda en su puesto y pensaba que tenía grandes posibilidades de ascender este año, sin embargo, un cambio de estrategia por parte de los directivos la ha dejado en el paro. Susana cumple 51 el mes que viene y lleva dada de alta como autónoma 3 años y, aunque no le faltan proyectos, no ha conseguido la estabilidad financiera que necesita y se pregunta si debería volver a ser empleada por cuenta ajena, aunque es consciente de que su edad puede ser un hándicap.

La última cifra de personas desempleadas registradas que aporta el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se ubica en 2.560.718, de las cuales, 452.600 son mujeres mayores de 50 años, lo que representa el 31% del total, nos explica Delia Salinero, coordinadora del área de Empleo en Fundación Adecco: “Es llamativo que el 54% de ellas lleva más de un año buscando empleo sin éxito, cifra que se reduce al 37% para el resto de la población”. De ahí que casos como el de Raquel o el de Susana sirvan de ejemplo para contextualizar la situación de un sector de la población especialmente vulnerable.

Si bien es cierto que este escenario cambia dependiendo de la preparación y del sector, encontrarse en búsqueda de empleo en este momento vital para la mujer, puede suponer un punto de inflexión; un momento para la reflexión y el análisis que puede llevarte a explorar nuevos caminos laborales, impulsarte a adquirir nuevas competencias o empujarte a poner en valor tus talentos.

Escenario laboral

Salinero señala que muchas de las mujeres mayores de 50 años que acuden a la Fundación Adecco en búsqueda de empleo llevan bastante tiempo desconectadas del mercado laboral tras una vida dedicadas a su familia, aunque también existen otras casuísticas, como aquellas que han perdido su trabajo tras muchos años en la misma empresa o migrantes que llegan a España y necesitan trabajar con urgencia para cubrir sus necesidades básicas.

“El mercado laboral puede resultar bastante hostil para todas ellas, especialmente cuando su nivel de cualificación no es muy alto. A ello se une la persistencia de estereotipos vinculados a la edad que cuestionan su adaptabilidad, su capacidad para manejar nuevas tecnologías o adaptarse a rutinas y ritmos de trabajo. Además, pueden afrontar discriminación de género, especialmente cuando tienen brechas laborales previas debido a responsabilidades familiares”, reflexiona, y recalca la importancia de un reciclaje profesional para actualizar sus competencias y conectarlas con las demandas que existen. «A menudo, están mejor preparadas de lo que imaginan y cuentan con habilidades blandas muy valoradas por las empresas como la templanza, la madurez o la gestión y/o comunicación».

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

'Superman' preocupa a los fans de DC. Supergirl también saldrá en la película de James Gunn y ahora temen que haya demasiados personajes

Lun Ene 20 , 2025
Comparte en tus redes sociales Se se ha confirmado en una noticia de The Hollywood Reporter, que la Supergirl de Milly Alcock aparecerá en la próxima película de James Gunn, ‘Superman’, pero lejos de crear expectación unánime, parece que a algunos fans les preocupa mucho que la primera película de […]

Puede que te guste