Çantamarta explora el sentimiento migrante en ‘Pasarela’

Çantamarta es uno de los grupos revelación de España de los últimos tiempos: el trío formado por Luis Lozano, Beni Casado y Omar Molina ha hecho del llamado «mestizaje» su forma de expresión y, especialmente, los ritmos latinos les influyen, pues su vocalista, Luis, procede de Venezuela, mientras Beni y Omar se han criado en Andalucía; el flamenco también atraviesa su sonido.

Después de darse a conocer con éxitos como ‘Lluvia’, ‘Chinita’ o ‘Liit’ con rusowsky, Çantamarta ha publicado su estupendo álbum debut, ‘PASARELA‘, en el que conviven sonidos diversos de América Latina y el Caribe pasados por un prisma pop y electrónico.

‘Pasarela’, la pista titular, es una de las más rítmicas, mezclando dembow, hip-hop y otras rítmicas afrocaribeñas. En el estribillo, salsero, Luis canta que tiene «mucho’ pana’» pero «poco’ amigo’». Esta frase resume el sentido de toda la canción, que explora «el sentimiento migrante», en palabras recogidas por MondoSonoro. ‘Pasarela’, en concreto, «hace énfasis en el conflicto que muchos jóvenes latinxs atraviesan en el momento en que dejan su hogar más las múltiples preguntas que les rondan la cabeza durante el proceso».

En la letra, Çantamarta «espera un cambio» pero se topa con «nuevas leyes de extranjería» y convive con «militares» que les «acechan» y con la oscura realidad de la integración: «Hay rumores en el centro que pa’ conseguir asiento / Tengo que cambiar acento con los sapos del momento», rima el grupo. En el estribillo, Luis vendría a expresar que comparte la experiencia migratoria con otras personas, pero que en el país de acogida sigue siendo el Otro. O, mejor dicho, que sigue siendo convertido en el Otro, por otras personas.

Por supuesto, la gracia de ‘Pasarela’ es ser un Caballo de Troya musical, pues para contar la cruda y agria realidad de la inmigración utiliza una forma tremendamente vibrante, rítmica, divertida y pegajosa. Es la historia de muchas músicas populares, de la salsa al hip-hop. El reconocido percusionista venezolano Marcel Dávila se encuentra entre los músicos acreditados.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

El sueño arruinado de los creadores de 'Smallville'. Una adaptación de uno de los superhéroes más importantes de DC que fue cancelada fulminantemente

Dom Dic 1 , 2024
Comparte en tus redes sociales En lo que parece que no tendremos oportunidad de ver la serie animada que continuase ‘Smallville‘ (aparentemente porque no le devuelven las llamadas a Tom Welling y Michael Rosenbaum), es bueno pararnos a recordar el intento que hicieron los creadores de la serie sobre Superman […]

Puede que te guste