Caos mutante’ va viento en popa y alimenta el hype con su título. «Cuando lo vi aparecer, me levanté y me puse a aplaudir»

Como fiel seguidor de las aventuras de las Tortugas Ninja desde bien jovencito —y ya peino unas cuantas canas—, no pude menos que definir ‘Ninja Turtles: Caos mutante’ como un sueño hecho realidad. El regreso de los quelonios neoyorquinos de Kevin Eastman y Peter Laird a la gran pantalla trajo un soplo de aire fresco a la franquicia brillante tanto en lo narrativo como en lo que respecta a un tratamiento formal sencillamente espectacular.

Cuestión de tiempo

La mano de Seth Rogen y Evan Goldberg como guionistas y productores fue más que evidente y necesaria a la obra de perfilar una catedral mutante que hizo que muchos deseásemos una secuela nada más terminar la proyección. Si te encuentras entre este selecto grupo, estás de enhorabuena, porque la continuación no sólo está en marcha, sino que ya empieza a coger forma.

En una entrevista con ComicBook.com, el propio Rogen ha confirmado que el proyecto va viento en popa y que el esqueleto del mismo está finiquitado.

«Hay título, y es genial, pero no creo que pueda decirlo. Pero cuando apareció en pantalla, me levanté y empecé a aplaudir. Hay un animatic, una versión de toda la película en storyboard, así que están trabajando en ello».

Por supuesto, es muy pronto para hablar de fechas de estreno y detalles concretos sobre la nueva ‘Ninja Turtles’, cuyo título necesitamos conocer a la voz de ya. Por suerte, este verano se estrenará —de momento sólo en EE.UU., Canadá, Reino Unido y Australia— la serie de animación ‘Tales of the Teenage Mutant Ninja Turtles’, que comparte universo con ‘Caos mutante’ y que tiene una pinta de puta madre de lo más apetecible para matar el gusanillo.

En Espinof | Las 10 mejores series de 2024… hasta ahora

En Espinof | Las mejores películas de animación de todos los tiempos

Ver fuente

Entrada siguiente

La selección de jueces sí admite debate | Opinión

Lun Jul 15 , 2024
Comparte en tus redes sociales Quizás usted haya recibido un escrito judicial y no haya logrado entender qué decía. O esté pendiente de un proceso y nadie le ofrezca la menor explicación sobre cuándo se dictará sentencia. Incluso puede estar entre esas personas que al entrar en un Palacio de […]
EL PAÍS

Puede que te guste