Carla Simón, directora: “La maternidad ha roto muchas carreras, las cosas como son. Artísticas, ni te cuento. Encontrar tu tiempo para crear, en casa y con hijos, es muy chungo”

En los días en los que se toman las fotografías que acompañan estas líneas, la segunda hija de Carla Simón (Barcelona, 1986) cumple cuatro semanas. Inmersa en la promoción de su tercer largometraje, Romería, tiene que afrontar los primeros compases de su nueva maternidad cerca de ella en todo momento. Algo parecido sucedió cuando Alcarràs, su segunda película, llegó a las salas. Durante las semanas de presentación nació su primer hijo. “Es muy loco, pero voy a parar aquí. Que ocurra lo de una peli y un bebé a la vez en dos ocasiones es suficiente”, reconoce divertida en los momentos de preparación para la producción.

La sesión de fotos transcurre de manera sosegada, solo interrumpida en un par de ocasiones por la pequeña, que pasa de los brazos de su padre a los de su madre cuando tiene hambre. Al día siguiente, la calma se trasladará a la casa familiar de la cineasta, en un pueblecito a las afueras de Barcelona. Carla Simón tiene por delante más de un mes de promoción hasta el estreno de su nueva película, el 5 de septiembre, que va a cumplir donde y cuando pueda. Desde su estreno internacional en la sección oficial del Festival de Cannes el pasado mes de mayo –un hito para una cineasta española que no sucedía desde 2009, cuando Isabel Coixet presentó allí Mapa de los sonidos de Tokio– ha hilado entrevistas y coloquios en cines con algunos amigos y afortunados, pero a su ritmo. Al certamen francés viajó en coche, embarazada de ocho meses, acompañada de una matrona. “Podía ponerme de parto ahí”, comparte Simón. “Estaba en la semana 36 o 37 y encima esta venía de nalgas. Si te vas a un hospital te hacen cesárea directamente. Nos acompañó una que es amiga y nos asistió en el parto de mi primer hijo y eso me dejó muy tranquila. No pasó nada y era muy pronto, pero sí podía haber sucedido”.

Romería se ha visto como el cierre a una trilogía sobre la propia vivencia familiar de la directora. Si en Verano 1993, de 2017, contaba su propia historia a través de Frida, una niña de siete años que pierde primero a su padre y después a su madre a causa del sida; en Alcarràs, de 2022, ahondaba en la historia de su familia materna, dedicados al cultivo de melocotones en el pueblo que da título al largometraje. Ahora, en esta última película viaja a Galicia para ficcionar una historia que tiene ciertos paralelismos con la que construyó ella con su familia paterna. “Yo no hice el viaje que se ve en la película de un modo exacto, pero sí fui a Madrid a conocer a dos de mis tíos gallegos”, aclara en un momento de la conversación.

Marina llega a Vigo para encontrarse con su familia paterna, a la que no conoce, al cumplir los 18 años y con el único fin de conseguir acelerar un trámite burocrático que se ha atascado. Lo hace acompañada por un diario que firma su madre, fallecida a causa del sida cuando ella era una niña. Esa es la premisa de esta película con la que Simón entra en terrenos de ficción no explorados en su carrera hasta ahora, pero que parte de las cartas de su propia madre que ha recuperado a lo largo del tiempo. “Hay que cuestionar constantemente el naturalismo donde se me había colocado, se trata de no quedarnos en terrenos cómodos”, explica. “Fui recopilando los textos de mi madre cuando tuve conciencia de que no tenía memoria de ella. Los conseguí a través de sus amigas y otra gente a la que ella le había mandado cartas. Hice un corto una vez [Llacunes, 2016] yendo a varios de los espacios desde donde había escrito y ya ahí sentí que tenían más potencial”, continúa. “Al final es un retrato generacional, de una época: se cuenta cómo vivían, cómo veían el mundo, el trabajo o las drogas. Las cartas me sirvieron para sentirme muy cerca de ella a través de sus palabras. Me sirven para entenderla y hasta saber cómo hablaba. Cuando escribes a un colega lo haces tal cual te viene. Es lo que me ha acercado más a ella porque tengo pocas fotos o imágenes en movimiento”.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Mugshot Insanity Casino slot games Gamble Online which have Added bonus Wolf Run casino Online game

Mar Ago 19 , 2025
Comparte en tus redes sociales Posts Video game Information: Wolf Run casino Mugshot Madness Slots Mugshot Insanity slot machine Best Electronic poker Online flash games to play to possess $5 put gambling establishment mugshot madness a real income in to the 2025 No-put mugshot insanity $5 put Incentives 2024 Jackpots […]

Puede que te guste