Para Rivera no ha sido sencillo crear una canción que hable de forma tan explícita sobre la muerte y es consciente del reparo o rechazo que le produce a mucha gente. “Todos le tenemos miedo a muchas cosas y creo la mejor forma de vencerlas es enfrentándolas”, declara. “Yo le tengo miedo a las alturas y siempre he dicho que algún día me voy a lanzar en paracaídas para superarlo”. El cantante mexicano sabe, de primera mano, que enfrentarse a ello se convierte un acto de curación y su música es un reflejo de este reto: “Durante mucho tiempo yo le tuve miedo a la muerte y a día de hoy le he escrito muchas canciones», confiesa. “Más que a la muerte en sí, al disfrute de la vida, porque, al final, va a ser más tiempo el que estemos muertos que el que estemos vivos”, recuerda el cantante. “Mi canción Me Muero hace esa reflexión: si la vida es un viaje, yo quiero disfrutarlo. El último día llegará y espero que todos hayamos cumplido esas cosas que soñamos con hacer”.
Al pensar en su próximo disco, Carlos Rivera nos adelanta que va a continuar jugando o, más bien, reflexionando sobre la muerte: “Me he animado a experimentar con canciones que hablen de todos esos duelos que atravesamos, como cuando se nos rompe el corazón y muere una pequeña parte dentro de ti”, cuenta. “Desde esa perspectiva, quiero hacer un disco que tenga muy presentes elementos y sonidos mexicanos”, añade. “Quiero hacer de todo: mariachi, bandas, norteñas o hasta un corrido tumbado [una variante inspirada en el hip-hop]».
Carlos XX es el título de su nueva gira y, para celebrar sus segunda década en esta industria, el próximo 2025 hará un recorrido a través de 20 ciudades que han sido una parte indispensable en su camino. “España me cambió la vida hace 13 años», confiesa. Sus primeros años en la música le llevaron a Madrid, donde durante dos temporadas protagonizó uno de los musicales más conocidos de nuestro país: El Rey León. Interpretó a Simba y todavía recuerda el cariño que recibió en aquella época y sus años posteriores. “Llegué con muchos sueños e ilusiones. Siempre digo que hay un antes y un después en mi carrera y fue en España”, declara Rivera. Hoy la conexión que tiene con el público español permanece intacta e incluso es aún más fuerte. «A ninguna ciudad le he escrito tantas canciones como a Madrid», confiesa y trae de vuelta una de esas canciones, Alguien me espera en Madrid , que dice: “Tantas ciudades por el mundo recorrido, pero una me enseñó a querer». Aunque ha anunciado tres fechas en nuestro país (Madrid, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife), puede que se sumen algunas más: “Estoy intentando añadir un par de ciudades. No puedo no ir a Cataluña y Andalucía, lugares que han dado tanto cariño a mi música”, concluye.