Carmen Machi protagoniza ‘Celeste’: “No sé lo que es la jubilación porque en mi oficio no existe”

Celeste se presentó fuera de competición en el Festival de San Sebastián y las críticas positivas llegaron en tropel. Pero que nadie espere una comedia al uso, a pesar de que el encuentro de Carmen Machi y Diego San José pueda dar a entender lo contrario. Aquí se explora también desde un prisma dramático, sobre todo, la soledad. “La individual. Estás trabajando con mucha gente, como Sara o Celeste, pero estás sola. Entre ellas hay un punto en común enorme que tiene que ver con la soledad, la decepción o la traición. Es algo que forma parte del ser humano”, comparte la protagonista. “Es curioso que una es luz y colores, y la otra es gris. Creo que la historia va por ahí. ¿A qué ha entregado cada una su vida?. Cuando haces eso, entregarte a algo, nunca se te devuelve tanto como tú das. Es algo que les ocurre a ambas. Lo das todo y cuando lo haces te quedas vacío”, explica antes de apostillar: “No sé lo que es la jubilación porque en mi oficio no existe. Puedo verlo en gente a mi alrededor de otros sectores, pero en el mío no. No sé qué tipo de vacío sientes”.

“Lo que se cuenta está todo testado por la Agencia Tributaria. Tenemos su logo. De ahí que quizá esto no sea una comedia, pero hay momentos en los que la vida te hace gracia. La de cualquiera”. El fisco, quizá el mayor villano en el imaginario popular español. “Hemos tenido el asesoramiento de una persona estupenda que me lo explicaba todo muy claramente. No me he inspirado en una inspectora de Hacienda porque no conozco a ninguna, pero sí que fui un día a Guzmán el Bueno [donde se encuentra la sede estatal] y vi cómo caminaban. Hay algo que intuyes y yo me inspiro en las energías”, ahonda la actriz. El exterior del personaje –un armario repleto de trajes de chaqueta grises y un peinado del que no se mueve ni un pelo– ayuda a imaginar a Machi como una de esas inspectoras intachables que solo miran por el bien financiero del país. “Yo soy bastante vaga y me gusta que me lo den todo hecho. No suelo dar ideas y eso que tengo compañeras que llegan con un montón para vestuario y maquillaje. A mí no se me ocurre nada, francamente, delego absolutamente”, cuenta con humor. “Me sucede que en ocasiones estoy ensayando y hasta que no me subo al tacón y me veo la cara no sé hacer el personaje. No es que yo haya forzado que Sara vaya rígida, es que a veces la ropa te lo pide. No podía salir de los coches. Yo, que no conduzco, era un cuadro. Ella tiene una limitación para estar suelta y va encorsetadita”.

A lo largo de la conversación, Carmen Machi no deja pasar la oportunidad de loar el trabajo de Diego San José y Elena Trapé. El amor del creador hacia quien parece ya una de sus musas es recíproco. “Volver a trabajar con Carmen Machi no tiene ningún mérito y no requiere de ninguna explicación: uno siempre quiere hacerlo. Aunque no hubiera estado nunca con Carmen Machi, querría volver con Carmen Machi”, comparte a través de una socarrona nota de voz el guionista. La realizadora, por su parte, también celebra su encuentro con la actriz a través de e-mail. “Con Diego he hablado varias veces de que hay actores y actrices que marcan y atraviesan generaciones de espectadores, porque son el rostro de las historias que hemos visto. Para ambos, Carmen es una de esas caras, y la posibilidad de trabajar con ella en Celeste era algo que nos emocionaba profundamente. Sabíamos que, con ella, el personaje de Sara sería inolvidable, único y extraordinario”.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

BONO CRITICÓ “THE WALL” Y ROGER WATERS LE DIJO QUE ERA UN MONTÓN DE MIERDA

Sáb Nov 2 , 2024
Comparte en tus redes sociales Durante una entrevista con ka revista Rolling Stone , Roger Waters reveló que Bono siempre tenía algunas cosas muy negativas que opinar  sobre The Wall . Y asegura: “Recuerdo cuando hicimos  The Wall , en 1979],  Bono me criticó. U2 era una banda muy joven […]

Puede que te guste