Carrefour y Alcampo, cara y cruz: la primera acelera ventas hasta junio y la segunda sigue a la baja | Empresas

Cara y cruz para los dos referentes del formato hipermercado en España, Carrefour y Alcampo, con trayectorias bien diferenciadas al cierre del primer semestre. La primera lo cerró acelerando el ritmo de crecimiento de las ventas, con un especial impulso en el segundo trimestre, mientras que Alcampo continúa con su tendencia negativa, que le llevó en junio a firmar un despido colectivo a 565 de sus trabajadores.

Carrefour concluyó los primeros seis meses de su año fiscal con unos ingresos netos totales de 5.586 millones de euros en el mercado español, un incremento del 1,7% respecto al mismo periodo del año anterior, según la información hecha pública este jueves.

Esa mejora de ventas se incrementa hasta el 2,2% a tiendas comparables, después de una ostensible mejora de la actividad en el segundo trimestre. Durante el mismo, el alza a perímetro comparable fue del 2,9%, cuando en el primero apenas fue del 0,3%. Ese porcentaje fue, además, superior a los vistos en Francia, Italia o Bélgica. Entre abril y junio, los ingresos netos se situaron en 2.872 millones, un 3,5% más.

La compañía, al analizar su desempeño en España, habla de “un mercado favorable y con volúmenes positivos”, donde su negocio se fortaleció “por una mejora adicional en el posicionamiento de precios”.

“En España, el grupo registró una aceleración de las ventas, junto con un aumento de la rentabilidad”, valoró el presidente y consejero delegado de Carrefour, Alexandre Bompard. Aunque el grupo no detalla la cifra de beneficios por países, sí destacó un crecimiento del 9,4% en el beneficio operativo recurrente español, tanto por su desempeño comercial como por la recuperación de su actividad de servicios financieros. La compañía tenía a 30 de junio un total de 1.549 tiendas en el país, 50 más que hace un año.

Alcampo, la cruz

Por su parte, Alcampo registró caídas en sus ventas, tanto netas como comparables, al cierre del semestre. El negocio español de la multinacional francesa Auchan cerro este periodo con unos ingresos de 2.166 millones, un 2,5% menos respecto al año anterior. A tiendas comparables, la caída fue del 1,4%.

Auchan atribuye la caída de la facturación al retroceso de la actividad de sus estaciones de servicio, cuyos ingresos cayeron un 13,1%. Respecto a las ventas comparables, habla de un mercado “dominado por formatos más compactos”, aunque dice que la tendencia “se revirtió en el segundo trimestre, con un desempeño positivo impulsado por los hipermercados”.

En su memoria semestral, Auchan cifra en 20 millones de euros el coste de su Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en España, que ha conllevado el despido de un mínimo de 565 trabajadores y el cierre de 15 tiendas, además de la conversión de otras nueve a un formato de 24 horas. La compañía calcula que en noviembre habrá ejecutado todo el ajuste, que le permitirá ahorrar unos costes anuales de 13 millones. A cierre del semestre, el número de tiendas Alcampo en España era de 516, 10 menos que al cierre de 2024.

A nivel global, tanto Carrefour como Auchan también siguieron trayectorias distintas. La primera cerró el semestre con unas ventas de 41.755 millones de euros, un 28% más, y un beneficio neto de 210 millones, un 33% inferior. El grupo Elo, en el que está integrado Auchan, facturó 15.770 millones, un 3,7% más, pero con una pérdida neta consolidada de 602 millones de euros.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Giants Silver Slots, A real income Casino slot games and Free Enjoy Alaskan Fishing slot machine Trial

Vie Jul 25 , 2025
Comparte en tus redes sociales Blogs Alaskan Fishing slot machine: Modern Ports BetMGM local casino Greatest dos Casinos Having Giant’s Silver Professionals just who starred this video game and played: An identical heap away from wilds can look on the same reel on the enormous reel put if you are […]

Puede que te guste