Cassandra Clare, autora de ‘Cazadores de sombras’: “Es importante que la gente lea fantasía porque ofrece una nueva manera de ver las cosas»

En esta primera entrega, Clare le regala al lector una historia en la que el poder, la ambición, el amor y la lealtad toman forma a través de sus tres protagonistas, los cuales ya no son unos jóvenes inexpertos como en sus obras anteriores, sino que tienen experiencias y preocupaciones de adultos. Todo ello lo desarrolla en una trama envuelta en un halo de misterio que responde a temáticas propias del mundo actual. “Creo que es interesante porque la fantasía cada vez se ve como un género menos literario. Como si sumar elementos fantásticos restase importancia o realismo a la historia”, explica sobre la controversia que rodea en ocasiones a este tipo de obras. “Yo no estoy de acuerdo porque si te fijas en los clásicos, estos tienen casi siempre elementos fantásticos. La magia siempre ha tenido mucho sentido en la literatura, y es importante que la gente lea fantasía porque en ella se tratan cosas reales mediante alegorías y ofrece una nueva manera de ver las cosas», continúa.

Además de su enredada narrativa, si hay algo por lo que destaca Cassandra Clare es por incorporar romances en todas y cada una de sus historias. El guardián de espadas –por supuesto– también posee este elemento, aunque, como ella misma describe: “con una visión más cínica, práctica y menos idealista del amor». No obstante, lo más interesante es que este libro le ha dado pie a posicionar la política como uno de sus temas principales, algo que ha conseguido tras haber ampliado la edad de sus personajes. “Para mí era emocionante porque no es algo que haya tratado mucho en la literatura juvenil. En mis novelas, los adolescentes pueden estar liderando una revolución contra el gobierno, pero no son el gobierno, no son quienes están en el poder», reflexiona sobre esta nueva temática que explorará a lo largo de la saga de Las crónicas de Castelana. “Es más, mucha gente me pregunta quién es el villano aquí. Y yo contesto que aquí no hay un personaje así. Aquí el villano es el poder, y veremos lo que los personajes están dispuestos a hacer para conseguirlo”, puntualiza.

Clare adelanta que la segunda entrega de este proyecto llevará el título en España de El rey trapero (The Ragpicker King) y que transcurrirá unos meses posteriores al fin de esta primera parte. Inevitablemente, en el desarrollo de esta conversación acerca del futuro de la saga (la cual no sabe todavía si dividirá en tres o cuatro tomos), surge también el debate acerca de cómo inculcar el gusto por la lectura y, sobre todo, la apreciación por el género fantástico. “Incluso los que no han leído fantasía nunca, si han visto mismamente una película de Marvel o de La guerra de las galaxias, ya han tenido una relación con el género. A estos les diría que tengan en mente que ya lo conocen y que no hay que tenerle miedo. La mejor manera de entrar en la fantasía es encariñarse con los personajes. Si te encariñas y te identificas con ellos, les seguirás al mundo que sea”, expone Clare como consejo hacia aquellos lectores no familiarizados con este tipo de obras.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

El universo de Harry Potter regresa con una serie que durará más de 10 años

Lun Jul 22 , 2024
Comparte en tus redes sociales ¡Atención, Potterheads! La saga mágica que ha conquistado el corazón de millones de personas en todo el mundo está de regreso. Max anunció oficialmente que la nueva serie de Harry Potter ya está en desarrollo y contará con siete temporadas, cada una basada en uno […]

Puede que te guste