Cenar solo caldo rico en proteínas y colágeno, ¿de verdad es buena idea?

Cenar solo caldo rico en colágeno y proteínas: lo que opinan los nutricionistas

Ya hemos hablado largo y tendido del furor y los beneficios del caldo de huesos. Ese que nuestras abuelas hacían hace décadas por su poder nutritivo y reconfortante pero que las celebs han encumbrado a la fama por decir que es un recurso habitual en su alimentación. “El caldo de huesos es famoso por su contenido en colágeno, que proporciona estructura y soporte a la piel, los músculos, los huesos y los tejidos conectivos. Es rico en aminoácidos, unos componentes básicos para la formación de proteínas fundamentales para construir y reparar los músculos, la piel y tejidos. También es bueno para reforzar el sistema inmunológico y preservar la salud ósea. Dentro de los micronutrientes los que más se destacan son potasio, magnesio, fósforo, hierro, selenio, vitamina A y algunas vitaminas del grupo B» , nos explica Laura Parada, nutricionista experta en salud hormonal y autora del libro ¿Qué nos mueve a comer así?

Además, añade la experta, “es conocido por aportar saciedad a pesar de ser bajo en calorías, lo que ayuda a controlar el peso. Y refuerza la salud intestinal y su microbiota mediante la protección de la barrera intestinal”.

La necesidad de completar con proteínas

La siguiente pantalla de este furor es aclarar si puede ser una buena opción para hacer una cena de plato único. Y la respuesta no puede ser universal ni tajante. Como norma general, aunque es muy nutritivo, hay que completarlo. La psiconutricionista Itziar Digón confirma que “aunque el propio caldo tiene algo de proteína, se necesita completarlo con una fuente proteica como quinoa, huevo, pescado o carne blanca. Por la noche, es preferible evitar la carnes rojas”, señala. Y aporta un dato más para entender lo necesario que es cuidar el aporte proteico para cuidar el bienestar. “Una mujer de media, como mínimo, tiene que llegar a un gramo de proteína al día por kilo de peso”. Laura Parada también recomienda completarla como normal general y añade otras posibilidades como legumbres como aporte proteico y semillas trituradas o aceite de oliva para añadir grasas vegetales saludables.

No obstante, la nutricionista amplía su respuesta y contempla otros supuestos en los que el caldo como plato único podría ser una alternativa. “Cuando hablamos del caldo y me preguntan si es lo suficientemente nutritivo para reemplazar una cena, mi respuesta suele ser que esto depende de lo que se haya ingerido durante el día. Si por ejemplo antes de la hora de cenar ya has consumido todos los nutrientes y calorías que tu cuerpo necesita, no sería necesario agregar mucho más. Pero el consumo de este caldo puede ser una estrategia para reforzar nuestra dieta o para aportar saciedad por la noche en los casos que se tenga ansiedad o ganas de comer algo sin ser necesariamente hambre real”. También, tal y como nos explicó la doctora y nutricionista Mar Mira, podría ser una alternativa de cena tras una comida copiosa.

Por qué es importante el tiempo de cocción

El gran secreto para que este caldo sea lo suficientemente saciante y nutritivo está en el tiempo de cocción. “El caldo de huesos se prepara cociendo de forma lenta huesos de ternera, cordero, pollo o cerdo en agua alrededor de 12 a 24 horas. Consiguiendo como resultado un caldo que al enfriarse debe ser gelatinoso. Cuanto más tiempo se hiervan estos huesos y se mantengan en el caldo, más proteínas y colágeno obtendremos de ellos”, explica Parada.

También es una alternativa fácil para conservar y tener siempre a mano. “Puedes tenerlo en la nevera varios días o congelarlo para luego calentarlo y tomarlo en una taza entre horas. O incorporarse a preparaciones como sopas, guisos, salsas o cualquier otro plato como base de su cocción para reforzar su valor nutricional”, concluye Parada dando más ideas sobre todas las posibilidades de este caldo.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

EL «FIRE AND RAIN» DE JAMES TAYLOR SE CONVERTIRÁ EN UN MUSICAL

Jue Mar 20 , 2025
Comparte en tus redes sociales James Taylor se dispone a adaptar sus canciones más famosas para crear un nuevo musical, Fire and Rain , cuyo título está tomado del éxito del cantante de 1970. La historia del musical será escrita por Tracy Letts y luego dirigida por David Cromer, pero […]

Puede que te guste