Cerealto, la antigua Siro, vuelve a beneficios y reduce su dependencia de Mercadona | Empresas

Cerealto Global, el grupo galletero antes conocido como Siro, y que es uno de los grandes proveedores de marca blanca de Mercadona, cosechó en 2024 su primer beneficio neto en los últimos ocho ejercicios, sin contar el que logró en 2022 y que estuvo alterado por el efecto de la recapitalización ejecutada por los actuales dueños del grupo, Devidson Kempner y Afendis, para hacerse entonces con su control.

La compañía alimentaria cerró el último ejercicio con una ganancia neta de 1,2 millones de euros, en contraste con los 18,7 millones perdidos en 2023. El resultado de explotación también fue positivo, en casi 9 millones, y el ebitda alcanzó los 40,3 millones, más del doble.

Una mejora en las principales cifras de rentabilidad que se explican en buena parte por el crecimiento de los ingresos, que se situaron en 525,7 millones de euros, un 5,6% más. Un incremento que tiene su origen en el mercado del Reino Unido. Allí, Cerealto cerró el año pasado la adquisición de Hill Biscuits Limited, que aportó 23,1 millones a la facturación del grupo por los cinco meses, a contar desde el 30 de julio, que formó parte del grupo tras su adquisición. La misma fue de 30 millones de libras, unos 35 millones de euros, cantidad que coincide con el préstamo solicitado por Cerealto UK para financiar la adquisición, tal y como reflejan las cuentas.

De esta forma, Cerealto optó por fortalecer su presencia en el mercado británico, del que sus propietarios habían decidido salir, dentro de su estrategia de revisión y racionalización del negocio, llegando a clasificar su fábrica de Worksop, al norte de Inglaterra, como disponible para la venta. Sin embargo, explica Cerealto en sus cuentas, “tras identificar nuevas oportunidades de crecimiento y de generación de valor en Reino Unido, el grupo ha llevado a cabo la reevaluación de su estrategia de negocio en dicho mercado en busca de un fortalecimiento de su presencia y posicionamiento y como resultado de ello ha definido diversas iniciativas”.

Fruto de esa adquisición, el negocio internacional pasó a representar el 35% de la facturación total de la compañía, 3,5 puntos porcentuales más que en el ejercicio anterior.

En el mercado español, las ventas de Cerealto se mantuvieron estables, con una cifra de negocios de 300,5 millones de euros, apenas un 0,6% más. La mayor parte de esa cantidad corresponde a la relación que el grupo galletero mantiene con Mercadona, su principal cliente. La compañía de supermercados generó el 53% de las ventas totales de Cerealto en 2024, porcentaje que equivale a 278,6 millones de euros. Aunque el peso sigue superando la mitad de las ventas, esta dependencia se redujo en tres puntos porcentuales en el último año. Además, la tendencia es claramente decreciente: en 2016 llegó a ser del 88%, y en 2020, del 69%. Además, otro 9% de las ventas anuales las efectúa a un “cliente americano”, que no identifica.

Para 2025, Cerealto prevé “un incremento del volumen de producción y un incremento del ebitda respecto al ejercicio 2024, basado en el desarrollo de aquellas referencias en las que el grupo viene trabajando en los últimos años y con una clara orientación hacia la eficiencia y reducción del desperdicio”.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Greatest Apple Pay Casinos Canada 2025 Casino with Fruit Pay

Mié Ago 13 , 2025
Comparte en tus redes sociales Content Devices Appropriate for Local casino Software Best Casinos one Undertake Fruit Shell out Places News/Environment Application Hard-rock Bet slots One of the secret provides, which takes on the very first region undergoing going for the top casinos on the internet, ‘s the usage of […]

Puede que te guste