Claves de la cancelación del Villarreal – Barcelona de La Liga en Miami: la presión del Madrid y una amenaza de huelga de los futbolistas | Fútbol | Deportes

Después de los múltiples encontronazos a cuenta del partido de LaLiga que Javier Tebas planea (de momento, sin éxito) llevar a Estados Unidos, el presidente de la patronal se enfrentó ayer a los propios jugadores, representados en la comisión paritaria por el presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), David Aganzo. Apenas un día después de cancelarse la celebración en Miami de un partido de la competición doméstica, Tebas y Aganzo volvieron a sentarse frente a frente. Y el primero aprovechó, entre otras cosas, para anunciarle al segundo que LaLiga interpondrá una demanda contra la AFE al considerar que el parón protagonizado por los futbolistas en la pasada jornada fue una “huelga ilegal”, en tanto que no había sido anunciada, según explican fuentes cercanas a las partes. El sindicato de futbolistas defiende por su parte que aquello —los jugadores de brazos cruzados al inicio de los partidos durante unos pocos segundos— no fue más que una protesta simbólica y que “hay que respetar el ejercicio de libertad de expresión de los jugadores, recogido en el convenio colectivo”. El conflicto sigue, pues, abierto.

El papel ejercido por el sindicato AFE ha sido fundamental para la paralización del proyecto. Si la imagen de Tebas y de LaLiga ha quedado muy tocada por la improvisación mostrada, la de Aganzo, sobre el que pesaba la etiqueta de no tener fuerza para movilizar y concienciar a los capitanes de los equipos de fútbol españoles, ha salido reforzada. El efecto del parón al inicio de cada encuentro del pasado fin de semana ha sido definitivo. Desde AFE también sostienen que la censura de las imágenes de esa protesta en el primer partido de la jornada, disputado el viernes 17 entre el Oviedo y el Espanyol, fue una espoleta que terminó por convertirse en un amplificador mundial. La Federación también fue cómplice de esa primera censura, puesto que el colegiado, Busquets Ferrer, no recogió en el acta el parón.

La ocultación de las protestas indignó y unió más a los jugadores, que además, desde que el jueves se supo de su iniciativa, se vieron sometidos a una fuerte presión por parte de la patronal y algunos clubes. AFE creó un grupo de Whatsapp con los 20 capitanes de Primera a través del que les remitió el cruce de las amenazadoras cartas de LaLiga. A su vez, el sindicato recibía la información de las presiones a las que eran sometidos los jugadores, incluidos mensajes que les alertaban de que AFE les estaba engañando. Pesó más, sin embargo, la unión de los futbolistas, como reivindicaba ayer AFE: “Ante la falta de transparencia, diálogo y coherencia de la institución presidida por Javier Tebas, los futbolistas se pronunciaron de forma unánime en el terreno de juego para lanzar un potente mensaje: sin futbolistas no hay fútbol”.

El presidente Tebas había anunciado semanas atrás que el 20 de diciembre se jugaría en Florida el Villarreal – Barcelona de la jornada 17: “Salvo un pequeño tema formal, ya está prácticamente terminado (…) en vez de jugarse en el estadio de La Cerámica, se jugará en el Hard Rock Stadium de Miami”, proclamó. En la noche de este martes 21, apenas dos semanas más tarde del anuncio oficial del que iba a ser el primer partido de la historia de la Liga fuera de España, Relevent, promotora del partido con la que LaLiga tiene firmada una joint-venture que estima que le reporte un mínimo de 2.000 millones de euros en 15 años, cancelaba el evento ante “la incertidumbre generada”.

Relevent, que ya había cancelado la venta de entradas horas antes, se exponía a una batería de demandas si vendía entradas de un partido que no contaba con los permisos. Se consumaba así el cuarto intento fallido de LaLiga por exportar un partido oficial lejos de España desde 2018. Un Barcelona – Girona, un Villarreal – Atlético y un Barcelona – Atlético ya corrieron la misma suerte.

El pequeño tema formal al que aludió Tebas para asegurar que esta vez sí habría partido en Miami no era tan diminuto. Faltaba el visto bueno de la Confederación Centroamericana y del Caribe (Concacaf), que exigía que fueran sus árbitros los elegidos, de la federación estadounidense y, sobre todo, el consentimiento del sindicato de futbolistas (AFE), que desde hacía meses demandaba información detallada sobre el partido para asegurarse de que se cumplirían las condiciones laborales de sus afiliados. Desde el sindicato aseguran que estaban dispuestos a una huelga como última y gran medida de presión. De fondo, también emergía la posibilidad real de que el Consejo Superior de Deportes (CSD) se opusiera ante la doble denuncia presentada por el Real Madrid en la que este afirmaba que se adulteraba la competición.

Fuentes de la entidad madridista explican que la segunda denuncia, enviada este último martes, fue una medida de presión al CSD, ante la intuición de que el organismo gubernamental que preside José Manuel Rodríguez Uribes no frenaría la iniciativa. En la mañana de ayer, el propio Uribes dio su opinión acerca de lo ocurrido: “Así no se hacen las cosas. Antes de tomar una iniciativa de esta naturaleza —una decisión tan relevante que podría haber afectado, sin duda, a la integridad de la competición— era necesario un diálogo, un acuerdo de los participantes, de todos los clubes, de los jugadores y de las aficiones”, indicó el presidente del CSD.

Además, el Madrid no descartaba una protesta particular antes del Clásico de este domingo que hubiera dado la vuelta al mundo. Su último ataque frontal lo iniciaron Courtois y Carvajal con declaraciones en las que cuestionaron la figura de Tebas como presidente de la Liga y recalcaron la idea de la adulteración de la competición. Cuando Tebas aseguró que el Villarreal – Barcelona se disputaría en Miami, ya tenía el visto bueno de la Real Federación Española de Fútbol y de la UEFA, como exige una reglamentación que la FIFA está remodelando. La UEFA lo hizo con la pinza en la nariz. “Es una decisión excepcional y no debe considerarse un precedente”, dijo su presidente, Aleksander Čeferin, que ayer mismo intensificó su postura: “Los partidos de liga deben jugarse en casa. Cualquier otra medida priva de derechos a los aficionados fieles y puede distorsionar las competiciones”. El caldo de cultivo contrario a la celebración de un partido liguero en Miami había crecido de manera exponencial.

“Se invoca la defensa de la tradición desde una visión cerrada y provinciana, mientras las verdaderas tradiciones del fútbol europeo se ven amenazadas por decisiones de las instituciones que lo gobiernan, que año tras año destruyen las ligas nacionales, auténtico motor de la industria del fútbol en Europa, ante la ingenuidad y pasividad de gobernantes europeos que no saben distinguir lo intrascendente de lo esencial”, escribió ayer Tebas en X, atizando a la UEFA. El presidente de la patronal también cargó contra el Madrid y Florentino Pérez: “Se apela a la integridad de la competición desde quienes llevan años cuestionando esa misma integridad, presionando a árbitros, a gobernantes…”.

El Villarreal – Barcelona de la jornada 17 será en La Cerámica. El futuro dirá si habrá un quinto intento de llevar la Liga a Miami. Queda todavía por ver cómo se resuelve el encontronazo entre Tebas, la AFE y los futbolistas, cuya unión ha sido fundamental para frenar, al menos este año, el sueño de Tebas.



Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

казино онлайн 2025 играйте с уверенностью и безопасностью.2702

Jue Oct 23 , 2025
Comparte en tus redes sociales Самые надежные казино онлайн 2025 – играйте с уверенностью и безопасностью ▶️ ИГРАТЬ Содержимое Выбор лучших онлайн-казино: критерии и параметры Качество программного обеспечения Лучшие онлайн-казино 2025: рейтинг и обзор Как играть в онлайн-казино: советы и рекомендации В наше время игры на деньги стали популярным развлечением […]

Puede que te guste