Claves para una piel sana y sin manchas | EL PAÍS Semanal

El final del verano marca el momento en el que las consultas dermatológicas se llenan de pacientes por la aparición de manchas en la piel. “El sol puede hacer tanto que aparezcan de cero como acentuarlas, por eso durante el verano suelen hacerse más visibles”, explica la dermatóloga Lorea Bagazgoitia. Estas manchas, aclara, pueden ser de distintos tipos. “Las más frecuentes son los lentigos solares y el melasma. Las primeras son manchas bien definidas, pueden parecer pecas grandes y son fruto del sol acumulado. El melasma se caracteriza por manchas difusas que suelen aparecer en mejillas, labio superior o frente”.

Aunque lo más habitual es que no afecten a la salud, Bagazgoitia destaca la importancia de recurrir a un especialista: “Tanto los lentigos solares como el melasma no entrañan riesgo alguno. Pero, ante una mancha que destaque o que cambie de forma, color o tamaño, es aconsejable consultar con un dermatólogo y descartar que pueda tratarse de un melanoma”. El aspecto estético también puede influir en los pacientes. “La repercusión psicológica que puedan tener las manchas depende de diversos factores, entre ellos la personalidad y autoestima de quien las padece. Sin embargo, es cierto que en mi experiencia como dermatóloga, la aparición de manchas genera en muchos casos una sensación de vejez mayor que las arrugas”, resalta.

La dermatóloga Lorea Bagazgoitia.
La dermatóloga Lorea Bagazgoitia.

Para evitar la aparición de estas manchas, el primer paso es la prevención. “La medida estrella es la protección solar, a cualquier edad”, apunta Bagazgoitia. “El uso de protección solar es una inversión de futuro para la prevención de manchas a largo plazo, especialmente los lentigos solares”. En caso de que aparezcan, hay que acudir al dermatólogo para que determine el tipo de manchas y un tratamiento acorde. Una compañía experta en tratamientos para las manchas solares, con más de 130 años de experiencia estudiando el comportamiento del melancito, es Bella Aurora. Entre sus productos se incluyen bio10 forte night, basado en una tecnología despigmentante que incluye la tecnología B-CORE 221™ junto al ácido tranexámico, que elimina el melasma y unifica el tono de la piel, y Repigment12 Plus, que frena la aparición de manchas blancas y acelera el proceso de repigmentación gracias al péptido acetyl hexapeptide-1.

Bella Aurora

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Las mejores compras de Mango, H&M y Massimo Dutti para este otoño (palabra de una ‘shopping editor’)

Vie Oct 4 , 2024
Comparte en tus redes sociales Las tendencias de otoño 2024 ya están aquí y como shopping editor mi trabajo se centra en explorar nuestras tiendas de cabecera en busca de las mejores compras en las que invertir en esta nueva temporada. Las opciones son muy variadas y a veces puede […]

Puede que te guste