Coliseos de gladiadores y barcos vikingos en este parque temático francés que es una experiencia inmersiva, sin colas ni atracciones


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Cuando se piensa en parques de atracciones y Francia lo primero que viene a la cabeza es Disneyland Paris. Pero a unos 400 kilómetros, al oeste del país en el pueblo de Les Espesses se encuentra Puy du Fou, un lugar al que tiene más sentido asignarle la etiqueta de «parque temático» que «de atracciones» porque de hecho no tiene ninguna, o al menos no, en el sentido tradicional.

En Puy du Fou se puede decir que su ambientación es una atracción en sí misma. La sensación es más similar a la de estar inmersos dentro de una gran feria medieval que en Port Aventura, pero la escala del parque, el nivel de recreación histórica y la calidad de los espectáculos lo ponen a la altura de los mejores parques del mundo, si bien lo es ofreciendo una experiencia muy diferente: un paseo a través de distintas épocas de la historia de Francia.

puy francepuy france

Son unas 200 hectáreas de terreno y 4 villas totalmente ambientadas. Los hoteles están también ambientados, puedes dormir en una villa galo-romana o en una ostentosa casa de Vendée del siglo XVIII que, eso sí, tiene wifi gratis y aire acondicionado. Puy du Fou es una experiencia mucho más relajada que la de sus competidores. Paseando por el parque los terrenos son amplios y las distancias largas. No hay colas en sus espectáculos ni un marketing agresivo que rompa demasiado la ilusión de viajar en el tiempo.

Paseo por la historia

Los espectáculos son el plato fuerte de este parque. Hasta 20 impresionantes shows, cada uno con decenas de intérpretes, que cubren desde la Edad Media a la Primera Guerra Mundial, todos exquisitamente ambientados y actuados y de una duración aproximada de media hora. Uno de los más populares es ‘Les Vikings’ (aquí tienes un video oficial donde se ve la fidelidad en la recreación), donde se narra un asedio vikingo con barcos de 20 metros de largo y llenos de pirotécnias y acrobacias. Otro de los grandes reclamos es el coliseo romano, un espectáculo con combates de gladiadores y carreras de cuádrigas, con docenas de actores y hasta animales.

VikingsVikings

No hay que estar sentado en todos los espectáculos, algunos son paseos inmersivos que recrean eventos históricos, como el de una expedición en barco teniendo que enfrentarse a una peligrosa tormenta, o una recreación de una batalla en la Primera Guerra Mundial junto con los soldados. El parque funciona también como hogar de 2000 animales. Algunos de ellos actúan en los espectáculos y otros viven en granjas funcionales como parte de la ambientación del lugar.

Hay algunos que dicen que quizás romantiza demasiado el pasado. Son varios los que han señalado la probablemente no casual conexión entre el parque histórico y su fundador Philippe de Villiers, un político de derechas abiertamente nacionalista y anti-inmigración que se llegó a presentar hasta dos veces candidato a la presidencia del país. En su visita en 2015, en The Guardian criticaron que pese a la calidad de los espectáculos, algunos parecen seleccionados para dibujar una historia de Francia muy concreta. Pese a cierto sector crítico, el parque se ha mantenido como uno de los más galardonados del mundo, y en 2019 abrió su filosofía a España, con otro parque en Toledo.

Imágenes | Christian Parrerira (1, 2), Sébastien Faillon

En Espinof | Hay en Japón un parque de atracciones del concepto «España». Y una VTuber que come churros que lo ha salvado de la decadencia

En Espinof | El parque de atracciones con Récord Guinness en el que nunca verás la luz del sol

Ver fuente

Entrada siguiente

La Fiscalía Europea investiga por corrupción al expresidente del BEI | Economía

Lun Jun 24 , 2024
Comparte en tus redes sociales La Fiscalía Europea investiga al expresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI) por “corrupción, tráfico de influencias y malversación de fondos europeos”. Werner Hoyer fue el máximo mandatario del mayor banco público multilateral del mundo hasta el pasado 31 de diciembre. Al día siguiente, con […]
EL PAÍS

Puede que te guste