Combinar azul y negro es posible: el ‘look’ de la princesa Leonor en los Premios Princesa de Girona 2024

La princesa Leonor ha impresionado con un impecable diseño midi en tejido de guipur y con transparencias

La ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Girona 2024 ha tenido lugar en Lloret de Mar (Cataluña) y en ella se han premiado a cinco categorías cuyos ganadores recibirán una dotación económica de 20.000 euros. El acto ha sido presidido por los Reyes, la princesa de Asturias y de Girona y la infanta Sofía y estas dos últimas han optado por el azul como color protagonista de sus estilismos.

Sofía optaba por un total look en azul bebé, muy al hilo de las tendencias actuales de primavera-verano 2024. Concretamente un conjunto coordinado de dos piezas de The Are compuesto por una parte superior con mangas largas abullonadas con una abertura en la espalda y unos pantalones palazzo de talle alto. Ambas prendas confeccionadas en tejido vaporoso, perfecto para un look de invitada.

La princesa Leonor, por su parte, rompía uno de los tabúes más denostados del mundo de la moda –con permiso de la mezcla del rosa y del rojo–: combinar azul marino y negro. El azul por parte de su vestido y el negro por los zapatos. Leonor se inclinaba por un vestido de longitud midi de encaje en guipur de la marca Self-Portrait en la tonalidad más oscura del azul. El diseño incorporaba transparencias y mangas cortas abullonadas del mismo tejido y lo combinaba con unos stilettos destalonados negros. Todo un acierto por su parte que nos anima a experimentar y a romper con lo establecido.

Para su look de belleza, Leonor optaba por una coleta y por un clean look que daba máximo protagonismo a los pendientes de zafiros de Letizia y Sofia, en cambio, elegía un peinado mucho más juvenil en el que dejaba su cabello suelto con un semi recogido y greñas que le caían sobre la frente al más puro estilo Y2K.

princesa leonor en los premios princesa de girona 2024

Jesus Briones

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Riccardo Muti convierte la solidaridad de Lampedusa hacia los migrantes en belleza, armonía y esperanza | Cultura

Vie Jul 12 , 2024
Comparte en tus redes sociales El compositor siciliano Giovanni Sollima (Palermo, 61 años) participó en la interpretación de su Stabat mater, la noche del 9 de julio, en Lampedusa, tocando un violonchelo de un colorido bastante llamativo. No fue el único, pues en la Orquesta Juvenil Luigi Cherubini bajo la […]
EL PAÍS

Puede que te guste