Cómo cambia el cerebro durante la menopausia, según una experta: claves para protegerlo

Bajo esta misma línea de pensamiento es que Frédérique fundó Days of Confidence, una marca que nace para acompañar a las mujeres durante esta etapa, y que ha diseñado una serie de suplementos específicos para tratar los distintos síntomas, de la menopausia. Uno de los más demandados es el Complejo Serenidad, cuyo objetivo es equilibrar el bienestar emocional y a aliviar la fatiga, los sofocos y los sudores nocturnos, ofreciendo un apoyo integral que permite a las mujeres enfrentar esta etapa con mayor serenidad y control sobre sus cuerpos.

Uno de sus compuestos es la ashwagandha, un adaptógeno conocido por sus propiedades para reducir el estrés y la ansiedad y especialmente recomendado durante esta etapa. “Ayuda a regular los niveles de cortisol, promoviendo un estado de calma y mejorando la calidad del sueño, lo cual es vital durante la perimenopausia”, según explica la doctora Nara Nairi, médico experta en micronutrición y encargada de testar y comprobar la elaboración de los complejos. No debemos olvidar que la falta de un sueño reparador, producto de los desajustes hormonales, afecta gravemente al bienestar emocional y físico, haciendo que se traduzca en estrés e irritabilidad, lo que puede llegar a afectar las relaciones personales, el rendimiento en el trabajo y la calidad de vida.

Protege tu cerebro

Varios estudios que se han dedicado a estudiar enfermedades neurodegenerativas han descubierto que hasta el 40 % de los casos de demencia podrían prevenirse, adquiriendo un estilo de vida saludable en la mediana edad, como dejar de fumar, reducir el consumo de alcohol, tener una buena higiene del sueño y mantenerse activa mental y socialmente.

Hacer ejercicio también es un buen protector para el cerebro. Se han observado que las imágenes cerebrales de mujeres físicamente activas, tenían menos biomarcadores de alzhéimer en comparación de otras sedentarias. Por otro lado, cuidar la alimentación, priorizando el consumo de verduras, frutas, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables, también influye positivamente en el deterioro cognitivo.

“Comprender los efectos de la menopausia en el cerebro es esencial para desarrollar estrategias de manejo efectivas que mejoren la calidad de vida de las mujeres durante esta transición. La investigación en esta área es dinámica y promete futuros avances en las opciones de tratamiento y en la comprensión de este fenómeno biológico complejo”, concluye la ginecóloga Fernández del Bas.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

ABBA: Y AHORA UN RECOPILATORIO CON TODOS SUS SINGLES

Mié Oct 2 , 2024
Comparte en tus redes sociales El pasado mes de abril se cumplieron 50 años de la victoria de ABBA en el Festival de la Canción de Eurovisión. La victoria del cuarteto vocal sueco el 6 de abril de 1974 se celebró con una reedición de su segundo álbum “Waterloo”, y […]

Puede que te guste