La búsqueda de piezas extraordinarias y de segunda mano, a las que dar una nueva vida —y en algunos casos, una primera— se ha convertido en un gran divertimento para los miembros de la generación Z. Pero no solo ellos encuentran en el mercado de ropa y complementos de segunda mano una fuente de diversión que alimenta su creatividad sin descuidar la problemática medioambiental que nos atañe.
Si no hace tanto las prendas de segunda mano generaban una cierta suspicacia, en la actualidad, esta nueva manera de comprar está claramente en ascenso. Según la consultora Mazinn, hacia 2030 se producirá el sorpasso de la moda sostenible sobre la moda rápida. Las motivaciones son muchas y muy variadas: la necesidad de no seguir deteriorando el medioambiente, generando más excedentes textiles, o la posibilidad de acceder a piezas de lujo a precios más asequibles, pero también otras que quizá no resultan tan evidentes.
En la plataforma Vinted, que funciona como una suerte de futurible armario virtual, han implementado un Servicio de Verificación de Artículos que ha animado a los compradores a hacerse con bolsos de Louis Vuitton, Chanel y Gucci, pero también con piezas de Cartier. Aunque, como decíamos, no solo de lujo vive la segunda mano. O este no es el único factor que ha popularizado esta industria.
«Actualmente, hay una demanda de piezas vintage de los 80 y 90 en el mercado de segunda mano«, avisa Björn Holzhauer, Senior Brand Expert de Vinted. “Como parte de la tendencia de archivos, las marcas de diseñadores se orientan constantemente hacia colecciones y modelos antiguos de sus archivos”. Y si antes lo que interesaban eran las piezas de finales de los 90 y comienzos de los 2000, ahora se buscan otras más antiguas, de los años 80 e incluso de los 50.
Algunas de ellas pertenecen a marcas que ya no existen, o tienen un patronaje innovador que interesa a los amantes de la moda, pero también a los que se dedican a este oficio. Hablamos con cinco diseñadores españoles sobre sus experiencias en Vinted: ¿Qué buscan? ¿Cómo lo hacen? ¿Cuáles han sido sus mayores hallazgos?