Cómo desintoxicar el cuerpo: 6 maneras de ayudarlo a recuperarse después de un fin de semana de excesos

Tanto si te tomaste unos vinos de más el viernes noche como si los excesos han continuado todo el fin de semana, es muy probable que el lunes quieras decir aquello de “nunca más”. No estás sola: las búsquedas en Google de «cómo desintoxicar el cuerpo» se han disparado un 120% en el último mes y no hay una botella de agua que no se rellene una y otra vez con diligencia al comenzar la semana.

Nuestro cuerpo sabe lo que tiene que hacer cuando se expone a un exceso de toxinas, ya que estamos expuestas a ellas todos los días, por todas partes. «Se consideran toxinas los contaminantes ambientales, las toxinas alimentarias como pesticidas y micotoxinas, el alcohol, los productos químicos de los cigarrillos e incluso de la limpieza en seco y los metales pesados», enumera Rhian Stephenson, nutricionista, naturópata y fundadora de Artah. «Nuestros propios procesos metabólicos también producen toxinas».

El cuerpo ya sabe depurarse

Afortunadamente, no hay que saber mucho sobre cómo desintoxicar el cuerpo, porque nuestro organismo ya posee un sistema de depuración «inteligente y complejo» que tiene su centro en el hígado, el principal órgano de desintoxicación del cuerpo. Pero también intervienen otros órganos, como los pulmones, los intestinos, los riñones y la piel, tanto en el proceso de desintoxicación como de excreción de toxinas: «Por ejemplo, las células epiteliales del intestino, que forman la barrera intestinal, tienen un sistema de desintoxicación y excreción que ayuda a evitar que las sustancias químicas nocivas pasen a la circulación a través del intestino», explica Stephenson.

Así que, fundamentalmente, el cuerpo es lo suficientemente sabio como para desintoxicarse por sí mismo y no hace falta un detox o un suplemento especial para lograrlo. «Cuando te dicen que necesitas tomar algo externo para liberar toxinas, no es más que marketing», señala Stephenson. «Sin embargo, eso no quiere decir que no sea positivo ayudar al organismo a limpiarse, sobre todo cuando no nos sentimos al 100%».

Cómo ayudar a depurar el organismo

Intenta reducir el consumo de toxinas

Vale, es fácil decirlo a posteriori, pero conviene entender que cuantas menos toxinas ingiramos o nos rodeen –y por tanto, cuanto más eficazmente funcione nuestro organismo–, menor será la carga de toxinas. «Si comemos muchos alimentos ultraprocesados, bebemos alcohol con regularidad, consumimos muchos pesticidas en la comida y vivimos en una ciudad ajetreada con altos niveles de contaminación atmosférica y ambiental, el organismo se satura», afirma Stephenson.

Reducir el consumo de alimentos ultraprocesados también reduce la exposición a los envases de plástico y a otros aditivos alimentarios potencialmente perjudiciales –Stephenson pone de ejemplo los emulsionantes– que, si bien técnicamente no se consideren toxinas, podrían tener a la larga un efecto perjudicial en nuestra salud.

Consulta las guías ‘Clean Fifteen’ y ‘Dirty Dozen’ de alimentos con más y menos pesticidas

Los estudios han demostrado que ciertos pesticidas pueden tener efectos negativos en nuestra salud –como exponernos a un mayor riesgo de padecer diabetes tipo 2 o cáncer de mama–. El caso es que la mayoría ni siquiera nos damos cuenta de que están ahí. Stephenson recomienda utilizar las guías Clean Fifteen y Dirty Dozen del Environmental Working Group para saber cómo reducir la exposición a los pesticidas. La primera se refiere a las 15 frutas y verduras con menos residuos de pesticidas en 2024, una lista que actualmente incluye maíz dulce, aguacate, espárragos, melón dulce, col y champiñones. La segunda, por el contrario, es una lista de las 12 frutas y verduras más contaminadas con pesticidas, entre las que se encuentran las fresas, las espinacas, las uvas, las manzanas, los pimientos morrones y picantes, las judías verdes y los arándanos.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

LOS PILOTOS BORRACHOS CULPABLES DEL ACCIDENTE MORTAL DE LYNYRD SKYNARD

Dom Oct 20 , 2024
Comparte en tus redes sociales Recomendaciones: THE BEATLES El 20 de octubre de 1977, fue un día desgraciado àra la música. Los miembros de Lynyrd Skynyrd, Ronnie Van Zant y Steve Gaines, mueren en un accidente aéreo en Mississippi. La hermana de Gaines, Cassie, corista del grupo, también muere junto […]

Puede que te guste