Cómo eliminar los puntos negros

Cómo eliminar los puntos negros: trucos, consejos y pasos a seguir (y a evitar)

Puntos negros. Esas fastidiosas motas oscuras que ocupan la zona T una y otra vez sin que haya modo humano de prevenirlo. De acuerdo, no es un tema muy glamuroso, pero está claro que despierta nuestro interés cada vez que nos escrutamos la cara con uno de esos espejos de aumento. Pero ¿qué son en realidad los puntos negros? ¿Cómo deshacernos de ellos? Y, lo que es más importante, ¿qué hacemos para evitar su inoportuna y recurrente reaparición? Desde Vogue, aquí nuestra guía definitiva para librarte de los puntos negros lo mejor posible.

Y un apunte fundamental, la norma más importante a seguir es la siguiente: por nada del mundo se te ocurra apretártelos tú sola. El que avisa no es traidor.

#1. ¿Qué son?

En resumen, los puntos negros son pequeños bultitos conocidos como comedones que se forman por la acumulación de células muertas y grasa y bloquean el poro, sobre todo en el rostro y en especial en la zona T. Los comedones con cabeza blanca presentan esa apariencia porque las impurezas están cubiertas por una capa de piel; sin embargo, los negros están expuestos al aire y se oscurecen por la oxidación.

#2. ¿A quién le salen?

“En mi experiencia como esteticista facial, han pasado por mis manos más de 10.000 rostros, y solo he encontrado una o dos personas afortunadas que no tuvieran ni rastro de impurezas. Tanto adolescentes como adultos, la mayoría presentamos algún tipo de grano o marca”, explica Su-Man Hsu, cuya línea de cosmética homónima combina técnicas tanto orientales como occidentales. “Los puntos negros suelen aparecer en pieles grasas o mixtas, o en personas que usan mucho maquillaje o autobronceador. Tener los poros dilatados aumenta el riesgo de puntos negros”. Otros factores que fomentan su aparición son el exceso de bacterias en la epidermis, de células muertas o de la producción de sebo debido a cambios hormonales o a algunas medicaciones.

#3. ¿Cómo deshacerse de ellos?

Si nos preguntamos cómo eliminar los puntos negros, la manera rápida de combatirlos es acudir a hacerse una limpieza facial profesional. “Utilizamos un extractor de comedones”, nos cuenta la famosa experta Vaishaly, que cuenta con un tratamiento propio en su clínica Marylebone destinado a extraer los puntos negros en una sola sesión de manera rápida y eficaz. “Es una herramienta redondeada con un pequeño agujero en el medio. Se aplica suavemente sobre el punto negro haciendo coincidir el agujero, y el resto del aparato ejerce presión hacia él de modo que este sale completamente y sin dañar la piel”.

Si prefieres un modo más casero, la clave es la exfoliación. Las mascarillas de arcilla ayudan a desincrustar las impurezas, y los exfoliantes de micropartículas retiran las células muertas que son uno de los principales causantes. Por su parte, también son buenos los productos que contienen alfahidroxiácidos como el ácido glicólico, ya que actúan como un exfoliante químico que evita que nuestras células se asocien con el material de desecho. También están los betahidroxiácidos, como el ácido salicílico, que limpian el poro en profundidad y tienen propiedades antibacterianas.

MicroCurrent SkinScrubber & Blackhead Remover 9 en 1

Kiwi, aspirador de puntos negros con luz led azul

Sérum corrector ‘Salicylic Renewal’, de Isdinceutics

POREfessional Deep Retreat, de Benefit

#4. ¿Cómo prevenir que vuelvan a aparecer?

“Para que no nos salgan granitos, hay que mantener equilibrados los niveles de grasa y agua en la piel ”, detalla Su-Man. “Cuando aparecen, el primer impulso es lavar la zona. Y la limpieza del rostro es importante, pero hacerlo en exceso puede producir daños en nuestra piel y sensibilizarla. Algunas fórmulas limpiadoras son demasiado densas y pueden saturar los poros, congestionando más la piel; mientras que los limpiadores para pieles grasas suelen producir sequedad, así que si no tenemos ese tipo de piel, mejor no usarlos”.

Exfoliante facial diario ‘Daily Microfoliant’, de Dermalogica

Earth Deep Pore Cleansing Mask, de Kiehl’s

#5. Pasos a seguir para eliminar los puntos negros

  1. Limpieza diaria: El primer paso indiscutible de una piel sana. Alíate del ácido salicílico —que exfolia, controla el exceso de producción de sebo favoreciendo la renovación celular— o láctico —un exfoliante que ayuda a descomponer las células muertas— para limpiar en profundidad y desobstruir los poros.
  2. Exfoliación regular: Para que nuestra piel esté sana y equilibrada, la clave es mantener una rutina facial constante y exfoliarse con regularidad. “Hay que exfoliarse una vez a la semana para eliminar las células muertas, y usar mascarillas de barro según tus necesidades”, aconseja Vaishaly.
  3. Mascarilla periódica: Como adelantaba la experta, aplicar una mascarilla de barro, carbón activo o arcilla verde una vez por semana no solo supondrá un momento de relax y desconexión, también mejorará la apariencia de la piel y afinará los poros, lo que en última instancia se traducirá en un cutis con menos textura, más limpio y, con el tiempo, también con menos presencia de puntos negros.
  4. Protector solar sí, pero sin aceite: Utilizar protector solar a diario es una máxima en lo que a rutina de belleza se refiere, y lo que nos asegurará una piel sana y tersa por más tiempo (más que cualquier otra fórmula, por muy rica en ingredientes activos que esta sea). Si optamos por uno oil free evitaremos además el exceso de grasa en la piel que este tipo de cosméticos suelen acarrear, y que en última instancia pueden provocar granitos y puntos negros especialmente en pieles grasas.

Este artículo fue originalmente publicado originalmente en Vogue UK

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Lil Baby, Lady Gaga y Bruno Mars lideran las listas estadounidenses esta semana

Vie Ene 17 , 2025
Comparte en tus redes sociales BILLBOARD 200 (Álbumes) El álbum ‘WHAM‘ de Lil Baby debuta en lo más alto de la lista de álbumes estadounidense, bloqueando así la entrada en el número 1 del nuevo trabajo de Bad Bunny. ‘WHAM‘ arranca su trayectoria con 140.000 unidades equivalentes logradas en su primera […]

Puede que te guste