Cómo eliminar un grano, según varios expertos

Cómo eliminar un grano: lo que recomiendan varios expertos

Para eliminar un grano, necesitas un plan de acción a medida, los mejores productos antiacné, y en ocasiones, asesoramiento profesional… nada de gestos impulsivos. Apretar la espinilla es un error, que te traerá más inflamación y rojeces, incluso una marca indeleble sobre la piel; y es que a veces vas a poder eliminarla con un solo producto, mientras que otras será importante determinar su causa. A veces solo salen granitos en la barbilla y alrededor de la boca, pero esa es una problemática aparte; aquí vamos a determinar cómo eliminar un grano aislado y molesto con la ayuda de cinco profesionales.

# 1. Las recomendaciones de una dermatóloga

Paloma Cornejo lo tiene claro: “Si se trata de un grano incipiente y doloroso, significa que existe mucha inflamación. Si la cabecita aún no ha aparecido, no tiene sentido explotarlo porque al final lo que se consigue es causar más daño y propagar la inflamación. Al romper el folículo pilosebáceo, se produce un derramamiento del sebo y las bacterias que contiene y dará origen a un grano más grande y a una mayor inflamación del tejido que lo rodea. Si se trata de una lesión aislada, dan buenos resultados los sticks de emergencia, formulados a base de ácido acetilsalicílico (el mismo que lleva la famosa aspirina), este principio activo tiene una acción queratolítica y acelera la curación natural de la espinilla al ser muy afín a la glándula polisebácea. Si hay lesiones múltiples (acné en toda regla), es necesario tratarlo profesionalmente para evitar desastres y que la patología vaya a más».

Su consejo infalible: solo se debe manipular si la espinilla está “madura” y la cabeza es plenamente visible, bajo unas condiciones estrictas de higiene y con mucho tiento y precaución. Siempre con las yemas de los dedos, no con las uñas y con ayuda de un pañuelo de papel. A continuación, se puede aplicar un stick como el de Foreo y dejar actuar durante unas horas al aire, evitando las cremas excesivamente grasas y el maquillaje. Es muy importante no pasarse con la cantidad de producto antigranos, ya que no se consigue acelerar el efecto, sino pelar demasiado la piel circundante, con lo que el problema se multiplica”. ¿Y lo de ponerse un poco de pasta de dientes? “Tiene un cierto poder secante, pero es mucho más adecuado recurrir a los productos formulados al efecto, que además tienen propiedades desinfectantes y calmantes”.

#2. La prescripción de una directora científica Leonor Prieto, directora científica del grupo L’Oréal España

Leonor Prieto, directora científica del grupo L’Oréal España, lo tiene claro: “Nunca, bajo ningún concepto, hay que explotar los granos de forma casera. Puede parecernos una solución inmediata, pero nos arrepentiremos de las consecuencias durante mucho tiempo: de las marcas a la coloración más oscura, pasando por cicatrices.

Su consejo infalible: en primer lugar, se puede reducir la inflación utilizando agua termal, que se puede poner en el frigorífico para aprovechar el efecto descongestionante del frío, aplicándola con una gasa empapada y dejándola actuar durante unos minutos. Se puede repetir la operación varias veces al día. A continuación, utilizar un producto específico localizado que reduzca la irritación y ayude a sanear el grano. No me refiero a productos que “secan inmediatamente”; hoy día disponemos de parches antiimperfecciones, que llevan activos antirritantes (niacinamida, agua termal), microexfoliantes (derivados del ácido salicílico) y saneantes (sales de zinc), que consiguen reducir los granos en tiempo récord. Se deben aplicar 2-3 veces al día, tanto en el grano inflamado, como en la zona que lo rodea, masajeando suavemente hasta que se haya absorbido perfectamente. Hasta que haya desaparecido, puedes aplicar un poco de maquillaje corrector. Si te gusta un look natural, busca un corrector localizado (en pincel, stick, como te resulte más cómodo) del mismo tono de tu piel y aplícalo en la zona del grano, difuminando suavemente, hasta que se funda con tu piel. Si te gusta maquillarte, utiliza un maquillaje corrector para todo el rostro. Un buen maquillaje adaptado a las pieles grasas no obstruye tus poros ni aumenta el grano; al contrario, te va a proteger.

#3. Los paso de una facialista experta en acné

Ella es Cristina Galmiche: “Si se trata de un grano o espinilla puntual y que ya muestra la cabeza, soy partidaria de extraerlo, pero siempre en unas condiciones de higiene máximas, desinfectando el foco y extrayendo todo el pus que contenga, para dejar la zona impoluta y que la piel se regenere de manera natural. Tras la extracción, se aplican unos electrodos de alta frecuencia que desinfectan y ayudan a regenerar la piel. No suelo utilizar productos desinfectantes asiduamente, porque dependiendo de la sensibilidad cutánea, pueden resultar altamente agresivos y secar en exceso».

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

El enchufe de pared 6 en 1 que te ayudará a mantener el orden en tu hogar | Tecnología | Escaparate

Mar Jul 9 , 2024
Comparte en tus redes sociales El orden en el entorno físico es fundamental para que la mente alcance una sensación de tranquilidad y bienestar. Por eso, a la hora de plantear un escenario en el que teletrabajar, crear un espacio de trabajo organizado no solo facilita las tareas diarias, sino […]
EL PAÍS

Puede que te guste