Cómo hacer frente a los “grandes killers” en España | Negocios

Conocidas en el ámbito médico como los “grandes killers”, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer son las principales causas de mortalidad en el país, representando un enorme desafío para el sistema sanitario. Estas patologías no solo afectan la salud de la población, sino que también generan un fuerte impacto económico y social, elevando los costes médicos, aumentando las bajas laborales y causando efectos psicológicos en pacientes y sus familias.

La prevención es fundamental para reducir su incidencia, y en este sentido, la industria farmacéutica juega un papel esencial al desarrollar terapias innovadoras y colaborar con el sector público para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Para ahondar en los desafíos que significa hacer frente a estas enfermedades, EL PAÍS y Novartis han convocado a una serie de expertos para discurrir sobre el tema.

El encuentro —que se celebrará este próximo lunes 21 de octubre a partir de las 11 horas y que podrá seguirse en directo a través de la web de este periódico, así como en sus redes sociales— contará con la presencia de César Hernández García, director General Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS).

Durante la cita, que será moderada por Carlos de Vega, subdirector de Información de Prisa Vídeo, se llevará a cabo una mesa redonda en la que participará el Dr. Javier de Castro, director científico del Instituto de Investigación Hospital Universitario La Paz (IdiPAZ); el Dr. Miguel Martín, presidente de Fundación Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (Geicam); Carina Escobar, presidente de la Plataforma Pacientes (POP); el Dr. Luis Rodríguez Padial, presidente de la Sociedad Española de Cardiología (SEC); el Dr. César Rodríguez, presidente de Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), y Jesús Ponce, presidente de Novartis España.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

La felicidad era el PC Fútbol | Deportes

Lun Oct 21 , 2024
Comparte en tus redes sociales Aquel ritual cotidiano tenía mucho de ilusión, bastante de incertidumbre y unas briznas de magia. Una combinación casi perfecta para la niñez o la adolescencia a la que se añadía la sensación de refugio. Porque los gestos de encender el ordenador e insertar los disquetes […]

Puede que te guste