Cómo hacer que el dormitorio huela bien: mis trucos infalibles para un aroma agradable

Cómo hacer que el dormitorio huela bien

Me confieso amante incondicional de ambientadores y perfumes para el hogar. Hay algo de autocuidado en encender una vela aromática o estrenar un nuevo difusor que ayude a crear un ambiente agradable y acogedor en casa, por lo que procuro explorar todos los formatos y fragancias con el objetivo de sacarles el máximo partido. Sin embargo, no siempre es fácil conseguir que ese buen olor se quede de forma permanente en todas las fragancias.

El dormitorio es, posiblemente, la habitación donde más cuesta encontrar el equilibrio. En primer lugar, porque durante muchas horas permanece cerrado y habitado, por lo que hay que mantener a raya los hábitos de limpieza y ventilación para mantener una fragancia agradable. Por otro lado, no podemos utilizar ambientadores muy fuertes o invasivos, ya que pueden resultar molestos a la hora de conciliar el sueño.

Es por esto que he investigado durante mucho tiempo –probando productos y rutinas y consultando a expertos– sobre cómo hacer que el dormitorio huela bien. Y estos son mis trucos infalibles. ¡Toma nota!

1. Ventilar es ESENCIAL

Renovar el aire la casa a diario es fundamental para evitar el olor a cerrado. Más aún, en una estancia como el dormitorio, que permanece cerrado durante horas mientras (al menos) una persona duerme. Por ello, es imprescindible abrir las ventanas y puertas nada más levantarnos y dejar que la estancia se ventile durante aproximadamente media hora. Esto ayudará a oxigenar la habitación y que los siguientes pasos que llevemos a cabo para conseguir una fragancia agradable hagan su efecto. Si pulverizamos con un ambientador sin haber ventilado, los olores se solaparán y el resultado será, incluso, peor.

2. Parece obvio pero no lo es: lavar sábanas y TODOS los textiles

“Los textiles, efectivamente, son uno de los elementos que más absorben los olores. Además, pueden dejar un aroma a rancio. Para mí, lo peor es esa sensación de no haber ventilado y que ese olor a cerrado se impregne en la casa”, confirmaba Bego Pérez, más conocida en redes como La Ordenatriz, en un artículo sobre cómo hacer que la casa huela siempre bien. Así, si el primer mandamiento es la ventilación, el segundo es mantener a raya el lavado de sábanas y otros textiles. La ropa de cama debe higienizarse, al menos, una vez por semana –en verano y si duermen dos personas en la misma cama, la periodicidad debería reducirse a cuatro o cinco días–. Pero no hay que olvidarse del resto de textiles. Aspirar semanalmente los cojines y sillones (aunque sean decorativos) y lavar regularmente las cortinas fomentará el buen olor en la habitación.

3. Tener la ropa y (sobre todo) los zapatos, fuera del dormitorio

En mi caso, la decisión de tener el vestidor fuera del dormitorio fue provocada por una cuestión de espacio. Sin embargo, a la larga, he comprobado que esa separación fue todo un acierto. En primer lugar, porque dedicar el dormitorio exclusivamente al descanso ayuda a tenerlo mucho más limpio y ordenado. Pero, además, el hecho de no tener ropa y zapatos en el interior de la habitación evita que los olores propios de las prendas y accesorios de calle contaminen el espacio de descanso.

4. Pulverizar los textiles con un perfume para el hogar

Mi mejor aliado para perfumar las estancias y que la fragancia perdure en el tiempo es el ambientador en spray. Este no solo consigue aromatizar las estancias al instante sino que se puede pulverizar sobre colchas, cojines y cortinas para que su olor se impregne en los textiles y se mantenga en el tiempo. En este punto es importante que el producto sea apto para textiles y mi consejo es escoger fragancias frescas y ligeras que no resulten muy invasivas. Personalmente, mis favoritas son aquellas con olor a limpio, a base de ingredientes como el talco, el algodón, el jazmín o la lavanda.

5. Tener una vela aromática (apagada) sobre una cómoda o mesita de noche

El último truco que me ayuda a que el dormitorio huela siempre bien lo descubrí por casualidad. Al tener un dormitorio pequeño y sin apenas muebles, decidí colocar una vela aromática de G19 sobre la cómoda como elemento decorativo. Estaba insertada en una estructura de cerámica irregular que aportaba un toque de artesanía y diseño a la habitación. Mi sorpresa fue que, incluso estando apagada, su fragancia –muy fresca– se impregnaba en toda la estancia. De hecho, al tener la cómoda junto a la puerta, su aroma a limón y hojas de violeta se percibe cada vez que entramos en el dormitorio.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Nuevos estrenos y novedades musicales (05.07.24)

Vie Jul 5 , 2024
Comparte en tus redes sociales Como cada viernes, te ofrecemos un resumen de lo más destacado de esta jornada musical, que en esta ocasión incluye los nuevos trabajos discográficos de Kasabian, Zach Bryan y María Escarmiento, entre otros. En caso de haber hablado sobre alguno de esos estrenos, encontrarás enlaces […]

Puede que te guste