Cómo hacer que tu cocina huela bien
La cocina es, por razones obvias, una de las estancias más problemáticas en lo que a olores se refiere. Los procesos de cocinado, la acumulación de grasa en zonas de difícil acceso, el almacenamiento de alimentos y productos frescos y el uso constante que hacemos de sus instalaciones dificultan mantener un ambiente perfumado. Pero como en el terreno de ambientadores y fragancias para el hogar no hay nada imposible, hemos recopilado todos los trucos que aprendimos de las expertas en orden y limpieza para conseguir que tu cocina huela siempre bien.
1. El primer paso es tan obvio como necesario: limpiar a fondo
En mi caso, al tener la cocina comunicada con el salón, limpiar inmediatamente después de cocinar es crucial para evitar que los olores que desprende la comida se expandan por toda la vivienda. Además, es importante limpiar regularmente aquellas zonas olvidadas. “Cuando accedes a las zonas altas de la cocina es cuando te das cuenta de que la grasa se mueve, y mucho, por el aire”, concede Begoña Pérez, la experta detrás del perfil @laordenatriz. Por ello es importante eliminar la grasa de la zona de cocinado y la encimera a diario, así como retirar el polvo de muebles o higienizar el suelo. Pero, también, limpiar en profundidad armarios y baldas regularmente ya que, aunque no lo parezca, el cúmulo de suciedad puede ser uno de los principales causantes de mal olor.
2. La mezcla mágica para eliminar el olor a comida
Recientemente descubrí un truco Alicia Martínez, de la cuenta @aly_deco_home, para combatir los malos olores al instante. “Hay que calentar en una olla a fuego bajo durante unos 30 minutos con una mezcla de agua, limón partido a rodajas, 3 o 4 ramas de romero, una cucharada de clavos de olor y 5ml de esencia de vainilla. Esta mezcla desprende un aroma increíble”, comparte la experta. Un truco infalible que se puede llevar a cabo con ingredientes muy comunes y cuyo resultado es increíble.
3. Encender una vela (y otros trucos a aplicar mientras cocinas)
La clave para evitar que los olores de la comida se impregnen en la estancia está en actuar mientras cocinas. Encender la campana extractora unos 10 minutos antes de cocinar o prender una vela mientras se elaboran las preparaciones son algunas de las técnicas más efectivas. Además, Begoña Pérez incide en la importancia de cubrir las ollas y sartenes con tapas para reducir el olor. Alicia Martínez también aconseja “poner nuestro aceite esencial favorito en un humidificador. La lavanda, el eualipto, la vainilla o los cítricos son fragancias ideales”.
4. Los aliados para que la nevera huela siempre bien
La mezcla de platos preparados, envases abiertos de embutidos y quesos o verduras cortadas puede provocar que la nevera desprenda un olor desagradable. La limpieza regular del interior del frigorífico es crucial para controlarlo. Además, guardar los alimentos en recipientes herméticos y controlar el estado de vegetales y otros productos crudos nos ayudará en nuestro objetivo. Si, aun así, tener una fragancia agradable se resiste, Begoña Pérez comparte su rutina infalible: “limpiar la nevera con oxígeno activo y poner bayetas empapadas con agua oxigenada. Es un truco maravilloso”.
5. Bicarbonato, el mejor producto para absorber los olores de la basura
Cuando preguntas a cualquier experta en limpieza por el producto estrella para acabar con los malos olores, todas coinciden en el bicarbonato. Se trata de un gran aliado para eliminar el olor de textiles –Alicia Martínez compartía, entre sus trucos para conseguir que el salón huela siempre bien, cómo utilizarlo sobre alfombras en la limpieza rutinaria–, pero también para aquellas zonas más propensas a desprender olores desagradables. Entre ellas, el cubo de basura: “Basta con ponerlo en el fondo del recipiente y activarlo de vez en cuando con un poco de agua”, comparte La Ordenatriz. Otro truco infalible (y que, seguro, no paras de ver en Instagram y TikTok) es el de colocar unos algodones empapados en aceites esenciales en el fondo del cubo de basura. Lo he probado y confirmo que funciona.
6. La fórmula olor de La Ordenatriz: un ambientador fresco y natural
Una vez controlados todos los pasos para limpiar a fondo y eliminar los olores indeseados, llega el momento más satisfactorio: perfumar la estancia para conseguir una fragancia agradable. En 2022, Begoña Pérez compartió en su perfil de Instagram su Fórmula Olor, una mezcla de diferentes ingredientes que se presenta como un ambientador agradable e infalible. Desde entonces, se ha convertido en su producto estrella. La mezcla es muy sencilla: 2/3 agua, 1 cucharita de bicarbonato y 1/3 agua de colonia, y es perfecta para pulverizar habitaciones, perfumar el interior de armarios o hacer desaparecer olores tan indeseables como el del tabaco.